Políticas Públicas
Descargue aquí la "Política
Pública para el Sector Agropecuario Costarricense 2023-2030".
Política de Estado para el Desarrollo Rural Territorial Costarricense
(PEDRT) 2015-2030
La Política de Desarrollo Rural Territorial se fundamenta
en la inclusión de los territorios rurales en cualquier aspecto económico,
social, político, ambiental y cultural, para asegurar la promoción social de
la población, en salud, educación, seguridad y justicia, entre otros
Conozca en el siguiente enlace más sobre esta importante
Política: Revista
Popular PEDTRT
Si desea puede
descargar el resumen o decreto de la política en los siguientes enlaces:
PEDRT
Resumen
Decreto
|
Presiones
aquí para conocer más sobre esta política o bien lo invitamos a dar clic
en la siguiente presentación:

|
Plan Nacional de Desarrollo Rural Territorial 2017-2022
El Plan Nacional de Desarrollo Rural Territorial 2017-2022
propone el trabajo articulado, en conjunto con los actores de cada territorio
rural consolidando esfuerzos para unir personas, acercarlas, mejorar la
comunicación y alcanzar objetivos en común.
Conocer más sobre este Plan...
Plan Nacional de Desarrollo y de Inversión Pública 2019-2022
El Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica
(MIDEPLAN) como ente rector del Sistema Nacional de Planificación (SNP)
presenta el Plan Nacional de Desarrollo y de Inversión Pública (PNDIP)
2019-2022, con el objetivo de contribuir con el fortalecimiento de la capacidad
del Estado para definir objetivos, establecer prioridades, formular metas y
asignar recursos, así como dar seguimiento y evaluar las políticas, planes,
programas o proyectos que se van a ejecutar durante el período 2019-2022.
Conocer
más sobre este Plan...
Políticas para el Sector Agropecuario y el Desarrollo de los Territorios
Rurales 2015-2018
La formulación y ejecución de las Políticas para el Sector
Agropecuario y el Desarrollo de los Territorios Rurales 2015-2018, toma como
primer insumo el Plan de Gobierno 2014-2018, cuyo tercer compromiso es
"Resguardar al productor y productora nacional, la seguridad y soberanía
alimentarias". Por primera vez en un programa de Gobierno se presenta el tema
de la seguridad alimentaria como uno de los compromisos del más alto nivel.
Conocer
más sobre estas políticas...
Política de Estado para el Sector Agroalimentario y el Desarrollo Rural
Costarricense 2010-2021
La Política de Estado para el Sector Agroalimentario y el
Desarrollo Rural Costarricense, 2010-2021 orienta y rige las acciones de corto,
mediano y largo plazo del sector agroalimentario y la institucionalidad que lo
apoya. Esta política, sus acciones estratégicas e instrumentos se insertan en
la estrategia de crecimiento económico y desarrollo social del país y le
permiten al sector agroalimentario ser proactivo respecto de las posibilidades
de cambio para encarar los principales desafíos en esta segunda década del
siglo XXI.
Más
detalle de la Política de Estado para el Sector Agroalimentario y el Desarrollo
Rural Costarricense...
Estrategia Centroamericana de Desarrollo Rural Territorial 2010-2030
(ECADERT)
Estrategia Centroamericana de Desarrollo Rural Territorial
2010 - 2030 (ECADERT) responde a una necesidad de las sociedades
centroamericanas de enfrentar obstáculos estructurales a un desarrollo nacional
sostenible e incluyente, para lo cual es fundamental el desarrollo integral de
sus territorios rurales. Los territorios, como espacios socio-geográficos
construidos históricamente, están asociados a la identidad cultural de sus
habitantes y comunidades.
Conocer
más de esta estrategia de desarrollo rural territorial...
Guía para la elaboración de políticas públicas de Mideplan
A continuación se pone a su disposición la Guía
para la elaboración de Políticas Públicas, con el propósito de orientar los
procesos de planificación estratégica de mediano y largo plazo que se llevan a
cabo por medio de Políticas Públicas y sus Planes de Acción, como estrategias
para solucionar, atender u orientar los problemas que aquejan a la sociedad
costarricense.
En caso de que no pueda visualizar los documentos en formato
PDF, puede descargar el Adobe Acrobat Reader aquí: