Este programa, comprende los procesos orientados a
promover el desarrollo y consolidación socioeconómica de los asentamientos
campesinos establecidos, mediante la generación de bienes y la prestación
de servicios básicos con recursos propios, o en coordinación con otros
entes, gubernamentales y no gubernamentales especializados. Está formado
por las siguientes actividades:
·
Supervisión y Apoyo: Comprende el proceso
para ejercer la supervisión, control y coordinación del Programa Desarrollo
de Asentamientos Los productos de esta actividad no son medibles.
·
Infraestructura Rural Básica: Comprende los
procesos de contratación administrativa que efectúa el Instituto, para la
construcción o mejoramiento de obras de infraestructura vial (caminos,
puentes, pasos de alcantarilla), infraestructura comunal (aulas y comedores
escolares, puestos de salud, electrificación y acueductos.), infraestructura
para la producción (centros de procesamiento post cosecha, acopio, sistemas
de riego, avenamiento y otros.) y vivienda en los asentamientos que ha
establecido.
·
Organización y Gestión Empresarial:
Comprende los procesos que efectúa el Instituto, con recursos propios o a
través de la coordinación interinstitucional, para el desarrollo y
fortalecimiento de las organizaciones de los asentamientos campesinos,
mediante acciones que promuevan la autogestión campesina y la creación de
empresas agropecuarias.
·
Crédito Rural: Comprende el proceso
necesario para el otorgamiento y recuperación de créditos a los
beneficiarios que no son sujetos de crédito ante el Sistema Bancario
Nacional y otras instituciones no gubernamentales, orientados al desarrollo
de actividades productivas en los predios asignados por el Instituto.
·
Conservación y Uso Sostenible de los
Recursos Naturales: Comprende el proceso que realiza el Instituto para
promover el uso y manejo adecuado de los recursos forestales en los
asentamientos, con recursos propios o mediante la coordinación con
entidades especializadas en este campo.
·
Seguridad Alimentaria: Comprende el proceso
que realiza el Instituto para promover el establecimiento de actividades
productivas orientadas a mejorar el perfil nutricional y la independencia
alimentaria de las familias asentadas (módulos de producción de autoconsumo
y micro proyectos), como fuente primaria de alimento para las familias de
los beneficiarios.
|