VII encuentro estratégico
institucional, fue una ventana para acercarse al DRT
Los días
04, 05 y 06 de julio se realizó el VII Encuentro Estratégico Institucional, en
el cual directores nacionales y regionales, así como jefes subregionales y asesores,
se abocaron a analizar y estudiar los avances en la implementación de la Ley
9036 Transformación del IDA en el Inder.
El evento,
que se realizó en el Hotel Tilajari en Muelle de San
Carlos, fue coordinado y dirigido por Gonzalo Villalta, asesor de Presidencia
Ejecutiva, y contó con la participación del jerarca Víctor Julio Carvajal
Garro; Olga Vargas Araya, Gerente General, y Manuel de Jesús Romero Arroyo,
miembro de la Junta Directiva.
El primer
día, la Gerente General, Olga Vargas, presentó el Plan de Trabajo y los
resultados esperados delencuentro,
mientras que Santiago Mesén, Director Agrario y Walter Mora, Director de
Desarrollo, se refirieron a las proyecciones y estrategias de los reglamentos
autónomos del Inder como el Fondo de Tierras, Consejos Territoriales y
Desarrollo.
Además, el
consultor Jorge Lao brindó la motivación "Armonización y apertura al cambio".
El viernes
05 de julio, Marcos Bolaños Víquez, Director Regional General, hizo rendición
de cuentas sobre los logros y metas alcanzadas con el Plan Operativo
Institucional (POI 2013), disertación en la cual se refirió a las limitaciones
y medidas correctivas, problemáticas con impuestos municipales, doble
matriculación, estudios de uso conforme de suelos y las estrategias para su solución.
Asimismo, cada uno de los Directores Regionales intervino presentando los
avances y problemas en sus respectivas zonas.
Por su
parte, Santiago Mesén, Director Agrario, revisó las metas de titulación en el
período comprendido entre el 2010 y 2013; mientras que Meybell
Chévez, Asesora Legal de Presidencia Ejecutiva,
explicó los cumplimientos, limitaciones y medidas correctivas ante las
exigencias de la Contraloría General de la República (CGR).
También,
Olga Vargas, Gerente General, hizo un resumen sobre los alcances e importancia
del Plan de Cooperación Técnica INDER-IICA.
Finalmente,
Walter Mora, Director de Desarrollo, describió el estado de los CEPROMAS, las
expectativas a corto plazo y las metas para consolidarlos. Por su parte,
Enrique Corrales, Jefe del Departamento Financiero, hizo un resumen sobre el
Presupuesto 2013, las proyecciones y límite de gasto, problemáticas y
estrategias a seguir, así como la circular STAP-0951-2013 y la Directriz040-2013, que obliga a bajar los montos de
varias partidas.
En este
punto, Corrales dijo que la Autoridad Presupuestaria no eximió al Inder de la
aplicación de la Directriz conocida como H-40, pero "le va a permitir aumentar
el límite de gasto bajo amenaza de castigo de que si alguna partida se aumenta,
la misma debe ser ejecutada en su totalidad", agregó Corrales.
La jornada
del viernes fue aprovechada también, para queel jerarca de la institución, Víctor Julio Carvajal Garro,
entregaraa los Directores Regionales,
una bandera del INDER y una de Costa Rica, para cada una de las oficinas
territoriales de su región, las cuales ondearán en cada edificio de la
institución en todo el país, como una manera de contribuir a la consolidación
de la imagen institucional enel territorio
nacional.as Oficinas Territoriales de su región, las cuales ondearán en cada
edificio del INDER en todo el país. De esta manera, el INDER consolida su
imagen institucional en todo el territorio nacional.
Para
concluir las actividadesde ese día,
Meybell Chévez, presentó los avances en el Reglamento Ejecutivo a la Ley 9036.
El día
sábado 06 de julio se inició con la presentación de Luis Calderón, Jefe del
Departamento de Servicios para el Desarrollo, sobre los alcances de los
Consejos Territoriales y aseguró que el INDER cuenta con una ley de avanzada
que la convierte en la institución especializada, facilitadora y coordinadora
del Desarrollo Rural Territorial (DRT) en el país. Pero a la vez, debe trabajar
en equipo con otras instituciones y convencerlas, con razones válidas, de la
planificación del desarrollo de los territorios.
Luego,
Carlos Díjeres, Director de Planificación y Eliécer
Pérez, funcionario de esta dependencia, analizaron los lineamientos,
implementación y presupuesto del POI 2014.
La
clausura estuvo a cargo del Presidente Ejecutivo, Víctor Julio Carvajal, quien
hizo un resumen de la actividad y agradeció a los funcionarios participantes el
interés por el Desarrollo Rural Territorial (DRT), los conceptos externados al
respecto, el trabajo a nivel de regiones y la esperanza de que
mediante un esfuerzo conjunto y un trabajo en equipo, el INDER se posicione en
todo el país
Homenajes
Este
encuentro también fue aprovechado para rendir un homenaje al compañero Juan
Diego Arce Barrantes, recientemente fallecido. Ronald Quirós Valverde, de la
Oficina Territorial de Grecia hizo una breve reseña y se realizó un minuto de
silencio.
Además,
fue despedida Miriam Coto Gamboa, asesora de Presidencia Ejecutiva, quien se
acogió a su pensión el pasado 30 de junio.
Textos: Emilia Mora
Gamboa
Fotos: Pablo Araya
Actualmente

Participantes
del Encuentro durante la charla de motivación "Armonización y apertura al
cambio", impartida por el MBA. Jorge Lao.

Asistentes
al VII Encuentro Estratégico Institucional.

El compañero
Ronald Quirós compartió una semblanza de Juan Diego Arce en el homenaje póstumo
que se le ofreció.

Mario
Jiménez y Bernie Quirós, jefes de las Oficinas Territoriales de Osa y Coto
Brus, respectivamente, forman parte del grupo de funcionarios que han estado
concentrados durante tres días en el VII Encuentro Estratégico Institucional.
Precisamente, los cimientos, la coordinación y en los procesos de consolidación
de los territorios, los jefes de Oficinas Territoriales de todo el país, tiene
un papel preponderante y vital para el éxito del Inder.

El
Director de Planificación Carlos Dijeres expuso la mañana del sábado 06 de
julio.