Inauguración de camino y visita a Municipalidad de Sarapiquí marcaron inicio de gira del Presidente Ejecutivo

El pasado jueves 27 de junio, el jerarca del INDER, Víctor Julio Carvajal, se reunió con los funcionarios de la Región Heredia, con el fin de dar a conocer los avances de la Ley 9036 y las metas a corto plazo del INDER. En este caso, Sarapiquí funcionará como un territorio.

Dicha reunión fue el inicio de la gira que durante realizó el Presidente Ejecutivo a la Región Heredia, que dirige la Licda. Marjorie Calderón, para cumplir con una agenda que lo llevaría a reuniones con parceleros, líderes comunales e inauguración de obras de infraestructura.

La primera de esas reuniones se realizó en el Asentamiento El Mortero en Horquetas de Sarapiquí, para conversar con los beneficiarios sobre la construcción de un puente y demanda de caminos.

Luego, en el Asentamiento El Manú, también ubicado en Horquetas, fue inaugurado un camino con una inversión de ¢50.5millones de colones y que beneficiará a 17 familias.

Al finalizar la tarde, se realizó un encuentro en la Municipalidad de Sarapiquí con el Alcalde Pedro Rojas, para analizar la reactivación del convenio del municipio con el INDER, con el fin de atender diferentes caminos de este cantón herediano, lo que se convirtió en la mayor demanda de los asentamientos visitados, ya que con la época de invierno, en algunos casos son intransitables.

Texto: Emilia Mora Gamboa

Fotos: Pablo Araya Barrantes

Encuentro con funcionarios de la Región Heredia.

Encuentro con funcionarios de la Región Heredia.

Alumnos de la Escuela Buenos Aires de Horquetas, develizaron la placa del INDER durante la inauguración del camino.

Alumnos de la Escuela Buenos Aires de Horquetas, develizaron la placa del INDER durante la inauguración del camino.

Reunión en Asentamiento El Mortero.

Reunión en Asentamiento El Mortero.

Visita a quebrada de Asentamiento El Mortero.

Visita a quebrada de Asentamiento El Mortero.

Reunión con el Alcalde de Sarapiquí, Pedro Rojas.

Reunión con el Alcalde de Sarapiquí, Pedro Rojas.