Taller sobre la elaboración de memorias OIT, con énfasis en el convenio 169 sobre pueblos indígenas y tribales

               

El pasado martes 30 de abril en el Hotel Radisson, se realizó un Taller sobre la elaboración de Memorias OIT, con énfasis en el Convenio 169 sobre pueblos Indígenas y Tribales, el cual tuvo como objetivo establecer una red.de enlaces oficiales para la atención de dichas memorias en este año 2013...

Nuestro país, como Estado miembro de la OIT, está invitado anualmente a presentar informes sobre las medidas adoptadas en la legislación y la práctica, para aplicar cada instrumento ratificado que alcanzan un total de 50, de los cuales 48 se encuentran vigentes.

Estos informes, denominados memorias, son examinados por los órganos de control de la OIT, por lo que es de vital importancia desarrollar capacitaciones que involucren a todas las instituciones públicas responsables de la aplicación de dichos instrumentos internacionales.

La actividad inició con una introducción por parte de Eugenio Solano Calderón, Viceministro de Trabajo, quien indicó la importancia del cumplimiento por parte de Costa Rica del Convenio 169 y sobre la presentación de las Memorias ante la OIT.

Los temas analizados en dicho taller fueron:

"Reseña sobre proyecto Diagnóstico de la Inspección de Trabajo", Rosa Cheng. Proyecto de Verificación, Oficina Subregional de la OIT-San José, Costa Rica.

"Introducción sobre Normas Internacionales del Trabajo OIT", Tania Caron. Especialista en Normas Internacionales del Trabajo, Oficina Subregional de la OIT-San José, Costa Rica.

"Reseña Convenio 169 sobre los Pueblos Indígenas y Tribales de la OIT", Tania Caron. Especialista en Normas Internacionales del Trabajo, Oficina Subregional de la OIT-San José, Costa Rica.

"Seguimiento e Implementación de las obligaciones internacionales de derechos humanos. Esfuerzos gubernamentales en materia de pueblos indígenas", Eugenia Gutiérrez Ruíz, Dirección General de Política Exterior, Ministerio de Relaciones  Exteriores y Culto.

"Acciones Institucionales para el cumplimiento del Convenio 169 OIT", Johnny Ruíz Arce, Departamento de Migraciones Laborales Dirección Nacional de Empleo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Después de las exposiciones, se realizó un trabajo en grupo donde se analizaron las observaciones de la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones, las cuales posteriormente fueron discutidas mediante un panel de presentación ante todos los participantes.

Asistieron por parte del Inder los funcionarios Freddy Calvo, Natanael Barrantes y Maria Luisa Picado, así como también  funcionarios de otras instituciones públicas involucradas en el tema Indígena.

Texto: Natanael Barrantes y Emilia Mora

Fotos: Natanael Barrantes

Tania Caron. Especialista en Normas Internacionales del Trabajo, Oficina Subregional de la OIT-Costa Rica.

Tania Caron. Especialista en Normas Internacionales del Trabajo, Oficina Subregional de la OIT-Costa Rica.

Asistentes a la actividad, entre los cuales se encuentran los funcionarios María Luisa Picado y Freddy Calvo.

Asistentes a la actividad, entre los cuales se encuentran los funcionarios María Luisa Picado y Freddy Calvo.

Eugenia Gutiérrez Ruíz, de la Dirección General de Política Exterior, Ministerio de Relaciones  Exteriores y Culto.

Eugenia Gutiérrez Ruíz, de la Dirección General de Política Exterior, Ministerio de Relaciones  Exteriores y Culto.