Inder concluirá conformación de 28 Territorios en julio 2016
Inder avanza en la conformación de los Territorios
·
En julio 2016 quedarán conformados los 28
territorios definidos por el Inder.
·
Al concluir este proceso habrán participado más
de 30 mil personas.
Con la aprobación de la Ley 9036 que transformó al IDA en el
Instituto de Desarrollo Rural (Inder), se inició el proceso de conformación de
los 28 territorios definidos por la institución y que concluirá con éxito el
próximo 28 de julio, con la conformación en este año de los cuatro territorios
pendientes (ver recuadro).
En cada uno de los territorios se conforma un Consejo
Territorial de Desarrollo Rural (CTDR), el cual tiene como función la
coordinación, la articulación y la gestión del desarrollo rural, así como la
formulación de los planes de desarrollo rural territorial en los territorios
establecidos por el Inder.
Asimismo, el órgano máximo permanente del CTDR es la
Asamblea General, que constituye un espacio abierto para la participación de
todos los actores sociales del territorio acreditados por el Inder.
Es precisamente la Asamblea General la que nombra en una
votación abierta a los miembros del Comité Directivo, el cual queda conformado
en un 60% por miembros de la sociedad civil y sector privado, y un 40% por las
instituciones públicas presentes en los territorios y los Gobiernos Locales.
Esta es una nueva forma de gobernanza en el país y uno de
sus mayores logros es que este Comité Directivo prepara y presenta a la
Asamblea General, el Plan de Desarrollo Rural Territorial (PDRT), una
herramienta de planificación que tienen como fin orientar y lograr el
desarrollo integral del territorio y en la cual participan los habitantes del
territorio, quienes son los que mejor conocen sus necesidades.
Territorios del Inder por Región (*Once tienen aprobado el Plan de
Desarrollo)
Región de Acordeón
|
Pacífico Central
|
1. Paquera-Cóbano-Lepanto-Chira
(*)
2. Puntarenas-Montes
de Oro
3. Orotina-San
Mateo-Esparza
4.
Quepos-Garabito-Parrita (15 de junio)
|
Huetar Norte
|
1. Sarapiquí
(*)
2. Guatuso-Upala-Los
Chiles (*)
3.
San Carlos-Peñas Blancas-Río Cuarto
|
Brunca
|
1. Osa-Corredores-Golfito
(*)
2. Buenos
Aires-Coto Brus (*)
3. Pérez
Zeledón
4.
Península de Osa
|
Huetar Caribe
|
1. Talamanca-Valle
de La Estrella (*)
2. Pococí
(*)
3. Limón-Matina
4.
Siquirres-Guácimo (*)
|
Chorotega
|
1. Liberia-La
Cruz (*)
2. Nandayure-Hojancha-Nicoya
3. Santa
Cruz-Carrillo
4.
Bagaces-Cañas-Tilarán-Abangares
|
Central
|
1.
Turrialba-Jiménez (*)
2.
Puriscal-Turrubares-Mora-Santa Ana (*)
3.
Dota-Tarrazú-León Cortés
4.
Acosta-Desamparados-Aserrí
5.
Alajuela-Poás-Grecia-Valverde Vega
6.
Paraíso-Alvarado
7.
Barva-Santa Bárbara-San Rafael-San
Isidro-Santo Domingo-Varablanca (28 de junio)
8.
Cartago-Oreamuno-El Guarco-La Unión (30 de
junio)
9.
Atenas-Palmares-Naranjo-San Ramón-Zarcero
(28 de julio)
|
|
Emilia Mora Gamboa
Periodista Dirección de
Desarrollo