Inder galardonado con reconocimiento "Prácticas Promisorias en la Gestión Pública 2015-2016"

 

 

Proyecto ganador: Gobernanza y participación ciudadana, el rumbo del Desarrollo Rural Territorial

 

El Ministerio de Planificación (MIDEPLAN) y el Servicio Civil, reconocieron la gestión que ha venido realizando el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) en estos dos últimos años, en la conformación de los 28 territorios rurales de nuestro país, proceso que culminó el pasado mes de julio y que involucró a unas 27.000 mil personas que fueron capacitadas en desarrollo rural y la nueva gobernanza impulsada por la institución.

Funcionarios del Inder y la Ministra de Planificación con el galardón recibido

El Inder fue galardonado este jueves 25 de agosto, con la "Mención Categoría Plata" en la V Edición del Reconocimiento a Prácticas Promisorias en la Gestión Pública 2015-2016, actividad realizada este jueves.

Galardón entregado al Inder

La iniciativa que emprendió el Inder y que le valió este reconocimiento, arrancó a partir en el 2015 por parte de la Presidencia Ejecutiva y la Dirección de Desarrollo del Inder.

El proceso culminó en diciembre del mismo año con la entrega del documento de postulación en el cual se presentó un proyecto de largo plazo denominado: "Gobernanza y participación ciudadana, el rumbo del Desarrollo Rural Territorial". La iniciativa se concibió en cuatro etapas tal como se muestra en el diagrama adjunto.

El evento se realizó en el Parque de la Libertad en Desamparados con la participación del Vice Presidente de la República, Helio Fallas Venegas y la ministra de Planificación, Olga Sánchez Cordero.

En esta ocasión se presentó como Práctica Promisoria la primera etapa del proyecto denominada:

1.       Etapa sobre Conformación de los CTDR en los territorios definidos.

Proyecto de Mejora

Nombre: Gobernanza y Participación Ciudadana: El rumbo del Desarrollo Rural Territorial.

Recibieron el premio por el Inder don Ricardo Rodriguez Barquero, Luis Calderón Director de Desarrollo, Daniel Slon, del Área de Organización y Gestión Empresarial y Guiselle Hidalgo del Departamento de Servicios para el Desarrollo

El galardón compromete a la Institución a continuar aportando en la gestión pública a través de las siguientes etapas que muestra el esquema, el cual es la base para seguir adoptando proyectos de mejora que garanticen la calidad en los servicios que brinda la Institución, promover una cultura de excelencia en los procesos que se llevan a cabo y que repercuta en la calidad de vida de la ciudadanía.

Asamblea General de Constitución del Consejo Territorial de Desarrollo Rural Osa, 9 de diciembre del 2015

Este premio está sustentado en el Decreto Ejecutivo 37611-MP-PLN-MEIC-2010 y es administrado por un comité técnico integrado por MIDEPLAN y la Dirección General del Servicio Civil.

La designación es una tarea en la que participó un grupo de Evaluadores pertenecientes a varias Instituciones quienes, brindaron y aplicaron sus conocimientos en las evaluaciones a las postulaciones presentadas. Ellos generaron luego un informe de retroalimentación, que posteriormente se presentó ante el Jurado como órgano superior y quien toma la decisión final.

Más de 28.000 personas en todo el país participaron de la conformación de los territorios rurales, como el de Limón-Matina lo que hizo acreedor al Inder del galardón dado por MIDEPLAN

La participación del Inder se caracterizó por reconocer experiencias exitosas entre las Secretarías Técnicas y Presidencias de los Consejos Territoriales de Desarrollo Rural, con quienes se planificó y coordinó una sesión de trabajo con los evaluadores del Ministerio de Planificación para presentar las experiencias y evidencias necesarias del accionar institucional y de desarrollo rural.

"Es un reconocimiento que implica la gran responsabilidad de continuar con el proceso de acompañamiento a los territorios rurales del país, para que puedan alcanzar el desarrollo integral de sus habitantes. Durante los dos últimos años, logramos conformar los 28 territorios que estableció el Inder y donde ahora se están impulsando proyectos.

Este es un reconocimiento para los trabajadores del Inder en todo el país que se han encargado de llevar a cabo el proceso de conformación de los territorios. Es un reconocimiento a la constancia, trabajo duro y dedicación de funcionarios que debieron laborar mucho más allá de su horario de trabajo. A todos ellos, a las instituciones y a las comunidades comprometidas es que debemos dar las gracias", fueron las palabras del Presidente Ejecutivo del Inder, Ricardo Rodríguez Barquero.

Para don Luis Calderón, Director de Desarrollo del Inder y quien coordinó el proceso de conformación de los territorios: "Constituye una afirmación positiva que brinda la administración pública de Costa Rica a ciertos servicios que ofrece el mismo Estado a su población, para la satisfacción de sus necesidades, según el o los espacios sociales o naturales donde se actúe.

Esta afirmación constituye el reconocimiento, a que desde el ámbito del servicio público, específicamente, en el Inder, se está desarrollando una labor que beneficia la participación activa e involucrada de los actores de la sociedad rural, en su determinación por alcanzar mejoras en su propio desarrollo, a través del conocimiento profundo y cercano de su propia realidad y de su derecho de opinión, debate y decisión.

Olga Sánchez Cordero, Ministra de Planificación da unas palabras a los asistentes al evento

Presentantes de instituciones galardonadas

 

#