Proponen modificar planificación tradicional para responder a demandas
territoriales
Fecha de
publicación, 1 de setiembre del 2016
|

|
·
Se realizó taller para presentar Política de
Estado para el Desarrollo Rural Territorial 2015-20130 a enlaces sectoriales e
institucionales, como parte del proceso de formulación del Plan Nacional de
Desarrollo Rural Territorial 2017-2022.
El Comité Técnico Interinstitucional de Desarrollo Rural
Territorial (CTI), entidad coordina por el Instituto de Desarrollo Rural Inder
(Inder, realizó un taller con los coordinadores técnicos de sectores y enlaces
institucionales de planificación, convocados por el Ministerio de Planificación
(MIDEPLAN).
La intención fue presentarles la Política de Estado de
Desarrollo Rural Territorial (PERT), el estado situacional de los 28
territorios conformados y las acciones a seguir, con el propósito de elaborar
en conjunto el Plan Nacional de Desarrollo Rural Territorial.

Haydee Fernández, de Planificación
Institucional y Carlos Ramírez de SETEDER, representaron al Inder en la actividad
La apertura del Taller la realizó Mario Robles, Director del
Área de Análisis del Desarrollo de MIDEPLAN, quien enfatizó en la importancia
de la planificación participativa y el compromiso de las instituciones en la
elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Rural Territorial.
Las informaciones presentadas por los colaboradores del
Inder y del CTI sobre la situación de los territorios rurales, generaron una
serie de reflexiones e inquietudes. Una de las más importantes es la necesidad
de cambiar planificación tradicional, por la llamada planificación
participativa que propone la Ley 9036, es decir, que la oferta institucional
responda a las demandas de la población y se dirijan hacia aquellos territorios
con mayores brechas en su desarrollo. Esto supone un cambio en el modelo de
planificación del sector público.

Mario Robles, Director del Área de
Análisis del Desarrollo de MIDEPLAN
Los representantes sectoriales y de institucionales por su
parte, manifestaron la necesidad de implementar estrategias de divulgación de
la información presentada en diferentes espacios tanto a nivel político y
técnico para la toma de decisiones. Entre ellos destacaron el Consejo de Gobierno,
Asamblea Legislativa, Comité Técnico Sectorial Agropecuario (COTECSA), Comités
Sectoriales Locales (COSEL), entre otros.

Participantes de Sectores e
Instituciones invitados a la actividad
La reunión concluyó con la solicitud de que cada institución
analice las matrices de los 5 Ejes de Política Nacional que se retoman en el
Plan Nacional de Desarrollo Rural Territorial, en las que están incorporadas
algunos compromisos institucionales del PND 2015-2018, e informen sobre su
interés de incorporarse a grupos de trabajo que se conformarán por cada Eje, en
posteriores encuentros.
Esa iniciativa permitirá validar y ampliar los posibles compromisos
institucionales en cada Eje, y servirá de base para la consulta pública que se
desarrollará posteriormente.

