Junta Directiva de Inder aprueba POI-Presupuesto del 2017 cumpliendo con
Ley 9036
Fecha publicación,
26 de setiembre del 2016
|

|
El Plan Operativo Institucional (POI) Presupuesto 2017 fue
aprobado por la Junta Directiva del Inder este lunes, con lo cual ya quedaron
establecidas las inversiones y el correspondiente gasto operativo para cumplir
con los objetivos institucionales del próximo año.

Con este POI-Presupuesto 2017, el Inder cumple con los
requerimientos establecidos en la ley 9036, por primera vez donde lo principal
son las exigencias y necesidades que nacen desde los territorios rurales conformados
por el Inder en los últimos dos años, así como las prioridades de las
Direcciones Regionales.
Además, en esta oportunidad la Dirección de Planificación
incorporó una nueva metodología en la formulación de POI-Presupuesto denominada
"Gestión orientada por Resultados", mediante la cual se pretende mejorar el uso
de los recursos públicos.

Para la formulación del POI-Presupuesto 2017 se realizaron
una serie de sesiones de trabajo a nivel nacional y regional, con la
participación de funcionarios de las unidades de apoyo a nivel central, lo que
lo convierte en un proceso realmente participativo.
Precisamente, las necesidades a solventar en las áreas
rurales surgen a partir de las necesidades identificadas en los propios
Consejos Territoriales de Desarrollo Rural, establecidos por el Inder en todo
el país. Ellos fueron los que identificaron los problemas a solventar y será la
articulación entre Inder, y otras instituciones públicas, fuerzas vivas y
empresa privada, lo que permitirá impulsar esos proyectos para tratar de
alcanzar el desarrollo integral.

El presupuesto del Inder para el 2017 se incrementará en un
7% en relación con el año 2016.
Setiembre es la fecha límite para presentar la información
del POI y Presupuesto 2017 a la Contraloría General de la República, Ministerio
de Hacienda y Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica,
MIDEPLAN.
