Desarrollo Rural Territorial avanza en Coto Brus - Buenos Aires de la mano
de Inder
Fecha publicación,
30 de setiembre del 2016
|

|
Este jueves 29 de setiembre se realizó en de Limoncito de
Coto Brus la tercera Asamblea General del Consejo Territorial de Desarrollo
Rural de Coto-Brus Buenos Aires, en la que se le dio seguimiento a una serie de
proyectos que las mismas comunidades están impulsando para alcanzar su
desarrollo integral, de la mano de Instituto de Desarrollo Rural (Inder).
La actividad contó con la participación de más de 200
personas, entre representantes de las fuerzas vivas de las comunidades vecinas,
incluyendo representantes de personas adultas mayores, jóvenes, personas con
discapacidad e indígenas, entre otros. Además, participó la empresa privada,
así como los Alcaldes de Buenos Aires y Coto Brus.

Más de 200 personas participaron de
la Asamblea del Territorio Rural Coto Brus-Buenos Aires
En la actividad se aprovechó para presentar una serie de
informes y análisis de los logros alcanzados por este Territorio Rural
conformado el 25 de setiembre del 2014, mediante la colaboración del Instituto
de Desarrollo Rural (Inder).
En este territorio, entre de los temas de interés de sus
vecinos se encuentra el proceso para poner en orden la franja fronteriza sur,
algo que ahora será más fácil gracias a la aplicación del nuevo reglamento de
Franjas Fronterizas que emitió el Inder a mediados del año. El Instituto es el
encargado de la regularización de este tema.

La actividad se llevó a cabo en el
salón comunal de Limoncito en Coto Brus
Por otra parte, el Consejo de Desarrollo Rural Coto Brus -
Buenos Aires, determinó que importante avanzar en los procesos de titulación de
tierras, un problema de vieja data en sectores como Gromaco
y Gutiérrez Brown. Además impulsar proyectos para
fortalecer la capacidad productiva y la infraestructura de comunicación, como
caminos y puentes.

Los indígenas gaymíes
de Coto Brus, realizaron una demostración de danzas


