Inder entrega planta agroindustrial de mango en Turrubares en el marco de
Tejiendo Desarrollo
Fecha de
publicación, 21 de octubre del 2016
|

|
•
Instituto de Desarrollo Rural apoya la creación
del Centro Territorial para el Desarrollo Integral Inclusivo de la Persona con
Discapacidad en Puriscal.
•
Inder se compromete en apoyar la Planta de
Lácteos con Coopepuriscal
Puriscal- Turrubares- Mora- Santa Ana, es uno de los
territorios rurales conformados por el Instituto de Desarrollo Rural en todo el
país y que tendrá, partir de ahora, un mayor impulso para su desarrollo gracias
a aporte del Instituto de Desarrollo Rural (Inder).
La mañana de este viernes, tanto el Presidente Ejecutivo del
Inder, Ricardo Rodríguez Barquero, como la Primera Dama de la República,
Mercedes Peñas Domingo, visitaron el territorio para conocer el avance de los
proyectos impulsados ahí.
Siguiendo con la gira, también visitaron el Proyecto Planta
Agroindustrial para la Transformación del Mango y otras Frutas Tropicales en
San Pablo de Turrubares.
Dicha obra es articulada entre Ministerio de Agricultura y
Ganadería (MAG), Consejo Nacional de la Producción (CNP), Instituto de
Desarrollo Rural (Inder), Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), Instituto
Mixto de Ayuda Social (IMAS), Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados
(AyA), Municipalidad de Turrubares, Centro Agrícola Cantonal de Turrubares y la
empresa privada Oro Verde S.A.

Este proyecto es ejecutado en el
marco del Programa Tejiendo Desarrollo de la oficina de la Primera Dama de la
República
El Inder aportó un monto de ¢138 millones para la planta
física, por otra parte, el MAG invirtió ¢120 millones para el proceso de
equipamiento mediante el Programa de Transferencias de Fondos.

Mercedes Peñas Domingo, Primera
Dama de la República dio unas palabras a los presentes
Dentro de la presentación de proyectos de desarrollo del
cantón de Turrubares, los cuales, son gestados por el Consejo Cantonal de
Coordinación Interinstitucional (CCCI) se encuentra el mejoramiento de Red
Vial, Ruta Nacional 719, asfaltado de Ruta 707 del tramo San Pablo- Escobal que conecta Turrubares con Atenas y el Proyecto
Turístico "Iguana Verde", Distrito San Juan de Mata.
En Puriscal se lleva a cabo el Proyecto Centro Territorial
para el Desarrollo Integral Inclusivo de la Persona con Discapacidad y sus
Familias. Se trata de un proyecto social incorporado en el Plan Territorial de
Desarrollo Rural Puriscal-Turrubares-Mora-Santa Ana y articulado en el marco
del Programa Tejiendo Desarrollo. El Inder aportará el terreno para lo cual se
tiene presupuestado ¢150 millones. El proceso de adquisición del terreno donde
se llevará a cabo el Centro está muy avanzado.

El trabajo articulado entre las
instituciones es de gran valor para desarrollar proyectos en los territorios
Este es un ejemplo de trabajo articulado, ya que la segunda
etapa de la iniciativa incluye el apoyo de la Junta de Protección Social (JPS)
entidad que contribuirá con la obra gris del Centro. Mientras que la
Universidad de Costa Rica y otras universidades estales realizarán el diseño y
el cálculo de la obra. También aportará el Ministerio de Agricultura y
Ganadería (MAG) con una serie de módulos para la producción agrícola y avícola
entre otros, así como la asistencia técnica. El Instituto Nacional de Aprendizaje
(INA) tendrá a su cargo la capacitación de las familias. Además, la
Municipalidad de Puriscal también brindará la ayuda necesaria por medio de
permisos y otras actividades.

Los integrantes del
proyecto se mostraron muy agradecidos
Visita a la Planta de Lácteos de Coopepuriscal R.L.
Como parte de la gira, visitaron el Proyecto Planta de
Lácteos de Coopepuriscal R.L., recomendado por el
Consejo Cantonal de Coordinación Interinstitucional (CCCI) de Puriscal,
incluido en el Programa Tejiendo Desarrollo.
Dicho proyecto se encuentra concluido en su primera etapa
que consiste en mejoramiento integral de los módulos de los lecheros de pequeños
productores en Puriscal y la Planta de Producción.
La inversión es articulada con Fundecooperación
que invirtió $200.000, el Fondo de Transferencias del Ministerio de Agricultura
y Ganadería con ¢130 millones, la Línea de Crédito de INFOCOOP con un aporte de
¢200 millones y con fondos de Coopepuriscal R.L. y de
los productores.

Miembros de la Planta conversan con
la Primera Dama sobre el proyecto
En formulación otra etapa del proyecto, la cual es el
mejoramiento integral de veinticinco Sistemas Productivos de Turrubares de Mora
y el complemento en el Equipamiento de la Planta de Lácteos. Gestión a
presentar próximamente al Instituto de Desarrollo Rural.
La visita tiene como propósito mostrar el desarrollo del
Proyecto Planta de Lácteos de Coopepuriscal R.L., ya
que pretenderá dar tratamiento industrializado a los lácteos producidos en el
territorio, cuyo antiguo tratamiento se realizaba de manera artesanal.
Asimismo, demostrar los resultados positivos que ha tenido la Economía Social
Solidaria a través del Cooperativismo en el territorio.

Personeros del Gobierno presentes
en la visita a Planta de Lácteos
La visita a este territorio rural, también fue aprovechada
por el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) para entregar un total de 40
títulos de propiedad a las familias asignatarias de tierras en los
asentamientos Gamalotillo, Rodolfo Coto y San Miguel
de Puriscal.

Entrega de títulos de propiedad
Galería de fotos










