Inder fija hoja de ruta para proyectos de Territorios Rurales
Fecha publicación, 7
de noviembre del 2016
|

|
Una intensa agenda sobre el análisis y la gestión de
proyectos, fue desarrollada en el Primer Encuentro Estratégico en Proyectos del
Inder, que se realizó los días 1 y 2 de noviembre en La Catalina (en Birrí de Heredia), con la participación de los gestores de
proyectos, coordinadores de desarrollo y algunos secretarios de los diferentes
territorios.
Durante estos dos días los temas analizados, tendientes a
consolidar un consenso, fueron la ruta de los proyectos, los proyectos
productivos y sociales, y el expediente único.
En el mensaje de bienvenida, don Luis Calderón Rodríguez,
Director de Desarrollo, manifestó que el evento busca llegar a acuerdos
valederos, analizar los procesos técnicos y normativos, así como las líneas
básicas de operación; tomando en cuenta que cada territorio tiene su
particularidad. Además, insistió en la necesidad de potenciar la acción,
comunicación y cooperación, y definió el contexto en que se realiza dicho
encuentro.

Palabras de bienvenida de don Luis
Calderón Rodríguez, Director de Desarrollo Inder
Por su parte, don José Eduardo Bastos Matamoros, jefe de
Servicios para el Desarrollo se refirió al formato de proyectos. Mientras que
don Marvin Thomas, Director de Planificación, explicó la directriz
institucional para la identificación, selección y desarrollo de proyectos en el
Inder.
Según manifestó Chaves, la disparidad regional debe orientar
la inversión hacia las zonas de menor desarrollo y vulnerabilidad, lo que se
convierte en la vía para el desarrollo.

Intervención del Director de
Planificación, Marvin Chaves Thomas
Luego, los participantes se reunieron en tres grupos de
trabajo con dos regiones cada uno. El primero de ellos conformado por las
regiones Central y Pacífico Central; otro por los representantes de las
regiones Brunca y Chorotega y otro más, por las regiones Huetar Norte y Huetar
Caribe. para analizar el Formato de Proyectos, con el fin de hacer
observaciones, sugerencias o cambios.
En la tarde, Carlos Ramírez de SETEDER, en conjunto con don
José Bastos y don Luis Calderón, se refirió a la Ruta de Proyectos, tema que
igualmente fue analizado en los grupos de trabajo.

Grupos de trabajo en plena
discusión
El miércoles 2 de noviembre fue presentado por don José
Bastos la propuesta del Expediente Único, de igual manera luego fue estudiada y
analizada en los tres grupos conformados. La jornada continuó con la exposición
de don Rodolfo Schmidth, jefe del Departamento de
Formación de Asentamientos.
Asimismo, don Rigoberto Vargas, Director Administrativo
Financiero se refirió a la Idoneidad Financiera, y don Mauro Angulo, de la
Dirección Chorotega, expuso sobre la Idoneidad según la Ley 9036.
Igualmente, se recibió la visita de don Ricardo Rodríguez
Barquero, Presidente Ejecutivo del Inder, quien expresó que cada región tiene
su propia realidad, pero son los actores de cada territorio quienes van a
determinar el éxito de cada uno, y el proceso debe estar claro en cada región,
ya que la población meta es vulnerable y muy sensible. También, consideró que
hay que clarificar todo el tema de proyectos y que
como equipo, tener en cuenta que todos pueden aprender de sus compañeros y
aportar en este proceso.
En el primer semestre del 2017 se realizará el Segundo
Estratégico en Proyectos.

Participación del Presidente
Ejecutivo del Inder, Ricardo Rodríguez Barquero

