El Inder impulsa el desarrollo en
Región Huetar Caribe
El Inder está comprometido con el desarrollo integral de los
pobladores de la zona Huetar Caribe de nuestro país y por eso impulsa una serie
de proyectos exitosos de la mano con las comunidades.
Este jueves, el Presidente Ejecutivo del Instituto de
Desarrollo Rural (Inder) Ricardo Rodríguez Barquero, junto a la Primera Dama de
la República, Mercedes Peñas Domingo, así como servidores del Inder realizaron
una gira por la zona.

Primera Dama, Mercedes Peñas y el
Presidente Ejecutivo del Inder, Ricardo Rodríguez Barquero visitando la Huerta
escolar en el centro educativo Los Geranios, Guácimo
Uno de esos proyectos exitosos es el de Huertas Escolares,
que se realiza en el Centro Educativo Los Geranios en Guácimo, donde los
estudiantes y personal docente y administrativo son los encargados de sembrar y
cosechar productos para consumo propio y como trabajo pedagógico.
Aquí se cuenta con una importante variedad de cultivos como
repollo, brócoli, chile dulce, plátano, tomate, culantro, cebollino, remolacha,
ayote, plantas medicinales, entre muchos otros.

Los estudiantes, docentes y
personal administrativo es el encargado de dar mantenimiento a las plántulas
que el Inder brinda a esta huerta escolar.
Huertas escolares es un programa impulsado en 30
instituciones educativas por el área de Seguridad Alimentaria y Nutricional del
Inder, el cual le entrega a las escuelas, tres veces al año, plántulas y se
brinda asistencia técnica en conjunto con otras instituciones para la
sostenibilidad del proyecto.
La Primera Dama felicitó a los estudiantes y personal de la
escuela por la labor que realizan y destacó la importancia de consumir
productos naturales y así cuidar la alimentación.

El programa de Huertas Escolares
es impulsado por Área de Seguridad Alimentaria del Inder, con el apoyo de los
Cen-Cinai y el auspicio de la FAO en alimentación escolar.
La gira por la zona fue aprovechada también, para inaugurar
el comedor estudiantil de la escuela de Germania de Siquirres, obra en la que
el Instituto de Desarrollo Rural invirtió 22 millones de colones, como forma de
apoyar el desarrollo rural de los habitantes la comunidad. Este fue uno de los
proyectos propuestos en el Territorio Siquirres-Guácimo y construido por el
Inder.
Eliécer Quirós, Director de la escuela, agradeció la labor
del Inder, ya que: "Ahora nuestros 120 estudiantes cuentan con un comedor de
lujo, gracias al Instituto de Desarrollo Rural".

Los 120 estudiantes de la escuela
Germania de Siquirres se verán beneficiados con el nuevo comedor escolar
construido por el Inder.
Por último, se entregó de forma oficial el salón multiuso
del Asentamiento Acasi en Cairo de Siquirres, con una inversión de 35 millones
de colones y que va a beneficiar a unas 100 familias de las zonas aledañas.
En el asentamiento Acasi el Inder realizó el mejoramiento
del camino, gracias a un convenio con la Municipalidad de Siquirres y JAPDEVA.
Asimismo, cuentan con el acueducto que ya está en funcionamiento, con una
inversión de 230 millones de colones.

Salón Multiuso del asentamiento
Acasi, financiado por el Inder
Ricardo Rodríguez Barquero, Presidente Ejecutivo del Inder,
felicitó a los beneficiarios por el trabajo que hacen y señaló que: "todos
debemos seguir trabajando de forma articulada para el desarrollo de la
comunidad".
La gira por la zona Huetar Caribe continuará este viernes,
por otras comunidades con proyectos que impulsa el Inder, entidad que busca un
desarrollo equitativo y sostenible en el país.

Más de 100 familias de la zona de
El Cairo de Siquirres se verán beneficiadas con el nuevo salón

Momento de la inauguración del
nuevo salón multiusos del asentamiento Acasi
Fecha
de publicación. Jueves 9 de junio del 2016
