Desarrollo Territorial a paso
firme:
Territorios Rurales apuestan por el
cambio y la participación ciudadana
Este 15 de junio fue un día muy provechoso para el
desarrollo rural de Costa Rica que avanza firmemente gracias a la participación
de la ciudadanía y se convierte en un importante medio para que más familias
tengan mejores condiciones de vida:
QUEDA CONFORMADO
TERRITORIO RURAL QUEPOS-GARABITO-PARRITA

Más de 100 personas participaron
de la conformación del territorio Quepos-Garabito-Parrita
Las fuerzas vivas de las comunidades, junto a instituciones
públicas presentes, gobiernos locales y empresa privada, con el apoyo del
Instituto de Desarrollo Rural hicieron realidad la conformación del Territorio
Rural Quepos-Garabito-Parrita.La
actividad que se realizó en el Centro Cívico para la Paz de Jacó
con la participación de 102 personas acreditadas para el proceso.

La actividad contó con la presencia
del Presidente Ejecutivo del Inder, Ricardo Rodríguez Barquero.
De esta forma, ya son 25 los territorios rurales que se
encuentran trabajando, a partir de la nueva gobernanza impulsada por el Inder,
con la finalidad de que sean los mismos habitantes los que propongan la ruta
del desarrollo integral de sus comunidades.
El Instituto de Desarrollo Rural (Inder) culminará en julio
de este año la conformación de los últimos tres territorios rurales restantes,
para un total de 28 en toda Costa Rica, como parte de las funciones asignadas
en la Ley 9036.

Momento de la votación para la
conformación del Territorio Quepos-Garabito-Parrita
32 FAMILIAS DEL
TERRITORIO LA CRUZ-LIBERIA RECIBIERON PARCELAS POR PARTE DEL INDER

El Presidente Ejecutivo del
Inder, Ricardo Rodríguez Barquero estuvo presente en la entrega de las parcelas
Hoy también fue un día de celebración para las familias
beneficiadas con la entrega de las parcelas por parte del Instituto de
Desarrollo Rural. Se trata de un proyecto agrícola que se llevará a cabo en el
distrito de la Santa Cecilia, perteneciente al Territorio Rural Liberia-La Cruz
en la región Chorotega.
El Inder adquirió este año la propiedad conocida como Finca
Alemania, con una extensión de 310 hectáreas, con costo de ¢1.200.104.550, con
la finalidad de poner en marcha el proyecto de "Producción de granos básicos,
raíces, tubérculos, frutales y especies menores". Este 15 de junio arrancó con
la entrega de 32 parcelas a sus respectivas familias para iniciar su nueva
actividad económica y que tendrá el acompañamiento de la Institución.

Algunos de los miembros de las 32
familias beneficiadas con parcelas.
El proyecto también incluye una parte del terreno para la
construcción de un centro poblacional y un área comunal. Para poder hacer la
entrega de cada una de las fincas se realizó un sorteo mediante el cual se
decidió la parcela que le tocará a cada familia beneficiaria.
Cuatro de los casos son de familias que incluyen personas
con discapacidad y adultos mayores por lo que se les dio preferencias a la hora
de realizar el sorteo.
TERRITORIO PURISCAL-TURRUBARES-MORA-SANTA
ANA RINDE CUENTAS DE SU GESTIÓN

Actividad se llevó a cabo en
Barbacoas de Puriscal
El Comité Directivo del Territorio
Puriscal-Turrubares-Mora-Santa Ana realizó su rendición de cuentas a un año de
haber aprobado el Plan de Desarrollo Rural Territorial, el cual se puso en marcha
el 3 de junio del 2015.
En la actividad se realizó un balance de los logros obtenidos
durante este año y la situación de los actuales proyectos que se propusieron,
como iniciativas para alcanzar el desarrollo integral de los habitantes de este
territorio ubicado en la Región Central del país y que fue conformado el 5 de
junio del 2014.

Durante la Asamblea se nombraron
los representantes de Gobiernos Locales y otros puestos
La actividad realizada en Barbacoas de Puriscal constó de
una Asamblea Extraordinaria para realizar el nombramiento de quienes serán los
representantes de los Gobiernos Locales en el territorio, en vista de que las
autoridades municipales cambiaron a partir del pasado mes de mayo. Además, se
nombraron las suplencias de los representante de
Deporte y Cultura, Ambiental, Juventud y Educación entre otros. Posteriormente
se realizó una Asamblea Ordinaria del Territorio con la finalidad de llevar a
cabo la Rendición de cuentas.
Si quiere saber más acerca de los territorios rurales
conformados por el Inder, puede hacerlo en el siguiente enlace Territorios.
Fecha
de publicación. 15 de junio del 2016
