Presidentes de territorios califican con buena nota labor del Inder

 

 

"La ley de creación del Inder, es una de las más progresistas que ha tenido nuestro país en los últimos 10 años. El hecho de que hablemos de promover una instancia de negociación permanente entre entidades públicas, sector privado y las organizaciones de desarrollo comunal es fundamental para el desarrollo. También ha sido importante que nos organicemos con una visión de largo plazo. Todas esas son características novedosas, ya de por sí, pero que esté en una ley y que tengamos una institución tan maravillosamente bien constituida como el Inder al servicio de todo ese proceso, es lo más importante. El Inder está a brazo partido apoyando a los territorios, empezando por el Presidente Ejecutivo del Inder, don Ricardo Rodríguez".

Esas fueron las palabras del Presidente del Comité Directivo del Territorio Rural Territorial Cóbano-Lepanto-Paquera, Luis Daniel González, economista y abogado quien participó de la reunión sostenida este 19 de julio en la Sede Central del Inder en Moravia, donde los presidentes de los Consejos Territoriales de Desarrollo Rural (CTDR) iniciaron el proceso de conformación de la Red Nacional de CTDR con la finalidad de capacitar y empoderar a los Presidentes para que puedan así, cumplir con sus labores de una mejor manera.

 

Luis Daniel González, Presidente Comité Directivo Territorio Paquera-Cóbano-Lepanto-Chira

Por su parte, para el Presidente del Territorio Rural Santa Cruz-Carrillo y miembro del Consejo Regional de Desarrollo de la Región Chorotega, Jorge López, las funciones que está realizando en Inder en el país "ha sido algo esperado hacía mucho tiempo porque el país está reclamando mejoras. En un mundo cambiante la norma es que nosotros también cambiemos. La creación del Inder vino a resolver muchos de los problemas que teníamos, porque le articuló un brazo importante e ignorando por mucho tiempo, sobre todo las necesidades de las comunidades del país."

Jorge López, Presidente Comité Directivo Territorio Santa Cruz-Carrillo

Eulin Chacón, Vicepresidenta del Comité Directivo del Territorio San Carlos-Peñas Blancas-Río Cuarto asegura que "el trabajo del Inder ha sido excelente, puesto que nuestro territorio había muchas necesidades que vienen de nuestras comunidades. Con e Inder ahora las comunidades nos sentimos acompañadas para desarrollar nuestras iniciativas".

Eulin Chacón, Vicepresidenta Comité Directivo Territorio San Carlos-Peñas Blancas-Río Cuarto

La Red Nacional es una instancia representativa de los Consejos Territoriales de Desarrollo Rural (CTDR) integrada por las presidencias de los CTDR para fortalecer el modelo de gobernanza territorial que permita articular y gestionar las experiencias para una mayor incidencia en los territorios.

El Presidente Ejecutivo del Inder, Ricardo Rodríguez Barquero, participó de la reunión con los Presidentes de los PTDR

La actividad también contó con el apoyo del IICA, en la gráfica Patricia Vargas especialista en Desarrollo Rural y algunos de los presidentes de los territorios rurales

Poema a los Territorios Rurales

 

#