Inder comprará finca para proyecto social de personas con síndrome de Down

 

 

·         Institución invirtió casi 215 millones de colones

·         Se realizará proyecto hortícola y de huevo integral

 

Este 22 de julio se llevó a cabo la firma del "Acuerdo entre las partes" que permitirá al Instituto de Desarrollo Rural (Inder) comprar una finca de 3,66 hectáreas ubicada en Castañuelas de San José, en el cantón alajuelense de Naranjo.

Lo extraordinario de este caso es que se trata de la primera compra de una finca para un proyecto con enfoque social apoyado por el Inder, como parte de las nuevas responsabilidades que le da la ley 9036, pues la institución es la encargada de liderar el desarrollo integral de las zonas rurales de nuestro país.

cid:image008.jpg@01D1E721.11232CF0

La finca es la primera compra para un proyecto social del Inder

En esta finca se desarrollará un proyecto para la producción hortícola y huevo integral que estará a cargo de la Fundación "El Futuro es de Todos", una organización no gubernamental y sin fines de lucro creada en 1997 con el propósito de brindar atención integral a la población con Síndrome de Down en Costa Rica.

Para el Gerente General a.i. del Inder, Marvin Chaves Thomas "es la primera finca que compra el Inder para un proyecto social de este tipo. Desde hace cinco años estas personas estaban esperando la compra del inmueble para desarrollar sus actividades que no solo le generarán una entrada con la venta de productos hortícolas y huevos, sino que será un lugar donde se realicen actividades terapéuticas de los muchachos y muchachas. Además, tendrán contacto directo con la naturaleza"

cid:image009.jpg@01D1E721.11232CF0

La finca cuenta con una casa, bodegas, instalaciones de lechería que serán útiles para el proyecto

El dueño de la finca, don Luis Marín "este proyecto inició en el año 2011, cuando los miembros de la fundación estaban buscando un lugar para realizarlo. Nosotros nos esperamos a que el Inder comprara la finca, viendo la situación de los muchachos. Nosotros sabíamos que ellos necesitan esta propiedad. De hecho, han llegado varios compradores, a donde nosotros a comprárnosla, pero hemos tenido que decirles que no, por esperar a que sucediera esto que hoy estamos firmando."

Para la compra de la finca, el Inder invirtió un total de ¢214.938.750,00 que incluye también construcciones e instalaciones.

Ahora que ya se dio el primer paso que era el acuerdo entre las partes, la Junta Directiva del Inder será la encargada de aprobar el proyecto de forma definitiva.

cid:image010.jpg@01D1E721.11232CF0

Vista completa de la finca que mide 3,66 hectáreas

 

#