Junta Directiva de Inder conoció propuesta para adquirir Sistema de Compras
en Línea
Fecha de
publicación, 1 de agosto del 2016
|

|

Con el fin de ofrecer un mejor servicio, agilizar los
procesos administrativos en las contrataciones y garantizar transparencia a la
población en general sobre el proceso de compras, el Instituto de Desarrollo
Rural (Inder) y el Grupo ICE, a través de su afiliada RACSA, firmaron un
contrato para implementar el Sistema Unificado Electrónico de Compras Públicas
(MER-LINK), esta iniciativa fue conocida esta mañana por la Junta Directiva del
Inder.
Por primera vez, el Inder tendría un sistema automatizado
totalmente alineado con la gestión electrónica de compras estatales, que
permitirá incrementar la cantidad de oferentes, disminuir las barreras que
experimentan las pequeñas y medianas empresas ante la reducción de costos de
información y transacción. También permitirá tener mejores precios a la hora de
realizar las compras, así como una mejoría en la calidad de los bienes y
servicios que se adquieren.
Este es un modelo que disminuye el uso de papel pues
digitaliza los procesos volviendo más eficientes las compras. En una primera
etapa, se llevará a cabo la capacitación y definición de usuarios.

Karen Valverde, jefa del Área de
Contratación y Suministros del Inder
Para Karen Valverde, jefa del Área de Contratación y
Suministros del Inder: "este sistema tiene una infinidad de beneficios porque
es un modelo "cero papel", quiere decir que todos los
procesos de compra que ahora los hacemos a mano con expedientes, se van a
realizar de forma electrónica y se va a agilizar mucho el proceso haciendo más
eficientes las compras porque van a ser más rápidas y vamos a tener mucho
ahorro al ampliar la gama de proveedores"
Así mismo, para Ronald Argüello de Gobierno Digital del
Grupo ICE: "ya son más de 60 instituciones que están utilizando en vivo el
sistema de compras y se están uniendo 20 más con el Inder, realmente se ha
visto una apertura en el sistema con el uso, especialmente con la eficiencia en
el sistema de compra, que se estandariza mediante la Ley de Contratación
Administrativa"

Ronald Argüello, Gobierno Digital,
Grupo ICE
Con este sistema, el Inder pretende mejorar no solamente la
rapidez con las que se realizan las compras, sino también, en el tema de
transparencia institucional y ahorro de recursos.
Por otra parte, la Institución está cumpliendo, un año antes
de lo previsto, con un mandato de la Contraloría General de la República, que
le solicitó al Inder contar con un sistema de compras digitalizado de compras
para noviembre del año 2017.
Una vez realizado el proceso de capacitación y definición de
usuarios se espera que para este mismo año se inicien los primeros procesos de
compras.
