Productores de Coto Brus reciben impulso gracias a iniciativas del Inder

 

·         CEPROMA Sansi ubicado en Pittier, cuenta con nueva maquinaria

·         Entran en funcionamiento las "Casas sombra"

El Instituto de Desarrollo Rural (Inder) mantiene sus esfuerzos por acompañar a los productores de los territorios rurales del país, abriendo nuevas oportunidades y proyectos para el desarrollo integral de sus habitantes. Así lo pueden confirmar los productores de Coto Brus, parte del territorio rural Buenos Aires-Coto Brus.

Gracias al apoyo del Inder, el Centro de Procesamiento y Mercadeo de Alimentos (CEPROMA) Sansi, ubicado en el distrito de Pittier, se encuentra estrenando maquinaria para el procesamiento de Frijol.

cid:image001.jpg@01D27AEF.8BA626A0

Nueva maquinaria del CEPROMA Sansi

La inversión del Inder fue de casi ¢56 millones de colones en máquinas como una "Densimétrica", empacadora semiautomática, 4 elevadores, 4 tolvas, banda transportadora y una pulidora de frijol, con el objetivo de reactivar este Centro a partir de este año.

Para hacer las pruebas respectivas de la maquinaria ya instalada y puesta en funcionamiento se procesaron 150 quintales de frijoles. Para realizar la inauguración y recibimiento estuvieron presentes personeros del Inder, así como los representantes de la organización que estará a cargo de la administración del CEPROMA Sansi y de la empresa encargada de entrega la maquinaria.

cid:image002.jpg@01D27AEF.8BA626A0

Banda de escogido manual de frijoles

cid:image003.jpg@01D27AEF.8BA626A0

Presentación de frijoles empacados de 900 gramos

En este sentido, según lo expresa el Presidente Ejecutivo del Inder, Ricardo Rodríguez Barquero "es de suma importancia informar a la ciudadanía costarricense que estamos asumiendo las tareas a partir de los índices de pobreza, siendo Coto Brus uno de los cantones con mayores índices de pobreza."

El siguiente video puede observar las máquinas funcionando:

Contenido reemplazable

 

"Casas Sombra" entran en funcionamiento

 

Otra buena noticia para los productores y vecinos de Coto Brus, en la Región Brunca, es que este 2017 dará inicio la producción de hortalizas por medio del proyecto denominado "Casas Sombra".

El Instituto de Desarrollo Rural (Inder) invirtió en el proyecto ¢31millones y actualmente ya algunas de las familias productoras beneficiaras, organizaciones y colegios están en proceso de trasplante de las hortalizas que ahí se producirán.

cid:image005.jpg@01D27AEF.8BA626A0

"Camas" de lechuga y culantro bajo la modalidad de "Casas sombra"

Parte de la cosecha de las "Casas Sombras" en Coto Brus, será vendida al Programa de Abastecimiento Institucional (PAI) del Consejo Nacional de la Producción (CNP) a través Centro Agrícola Cantonal Coto Brus II. Este programa se realiza para atender las necesidades de suministros alimenticios que requieren las instituciones del Estado, que por ley están obligadas a adquirir esos suministros por contratación directa a través del CNP; y este, garantizar que procedan prioritariamente de productos de micro, pequeños y medianos productores agropecuarios y agroindustriales nacionales. Además, los colegios beneficiados estarán produciendo hortalizas para el abastecimiento del comedor estudiantil.

cid:image006.jpg@01D27AEF.8BA626A0

Proceso de verificación y medición de las curvas de nivel

Las "Casas Sombra" o ambientes semicontrolados funcionarán con prácticas de conservación, como las curvas a nivel. Además, se instalarán sistemas de riego por goteo para maximizar el uso del agua de los diferentes lugares.

Incluso, se trabajarán con pocos agroquímicos, se dará más énfasis en compuestos orgánicos que puedan ser elaborados a partir de materias primas de las diferentes localidades y así disminuir el uso de químicos en las producciones.

cid:image007.jpg@01D27AEF.8BA626A0

Muestra del sistema de riego por goteo utilizado en las "Casas Sombra"

 

Información y fotografías:

Ing. Christian Briones Valencia

Oficina Subregional Coto Brus

 

#