Inder se suma a la celebración del día del régimen municipal y reconoce
importancia de gobiernos locales para el desarrollo rural
Fecha publicación, 29 de agosto del 2017
|


|
El Instituto de Desarrollo Rural (Inder) participó este
martes en la inauguración del Primer Simposio Municipal Internacional
Promoviendo Alianzas Estratégicas, organizado por el Instituto de Fomento y
Asesoría Municipal (IFAM) con la presencia de las máximas autoridades
nacionales, como el Presidente de la República, Luis Guillermo Solís Rivera y
la Primera Dama, Mercedes Peñas, el cual se lleva a cabo desde esta mañana en
las instalaciones del CATIE en Turrialba.
La actividad forma parte del inicio de las celebraciones del
día del Régimen Municipal, el cual se celebra desde 1977, el día 31 de agosto
de cada año.
Para el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) tanto el IFAM
como los Gobiernos Locales de nuestro país, son aliados fundamentales para la
realización de proyectos e iniciativas que impulsen el desarrollo rural de
Costa Rica, por eso los felicita en su día y les augura muchos éxitos en sus
labores.
Con las Municipalidades, se realizan proyectos de transferencias
de fondos del Inder para la realización de infraestructura rural como puentes,
acueductos, mejoramiento de caminos. Además, de proyectos de valor agregado,
apoyo a la producción entre muchos otros. En algunos casos se cuenta con el
apoyo y asesoría del IFAM, así como la coordinación del Programa de la Primera
Dama, Tejiendo Desarrollo.
Pero además, los Gobiernos Locales
de nuestro país son parte fundamental y motor de la nueva gobernanza impulsada
con la Ley 9036, que creó al Instituto de Desarrollo Rural (Inder) y en la que
se ordenó la creación de los Territorios Rurales de Costa Rica.
De esta manera se inició el proceso de conformación de los
28 territorios definidos por la institución y que culminó con éxito el 28 de
julio del 2016. Un Territorio Rural es una unidad geográfica dedicada
principalmente al desarrollo de actividades agrarias y no agrarias. Es
conformado por uno o varios cantones, o algunos de sus distritos, que presentan
características comunes desde el punto de vista de sus recursos naturales
propios, formas de organización, ecología, actividades económicas, culturales,
institucionales, políticas y de las modalidades de generación de ingresos de
sus habitantes.
En cada uno de los territorios, se conforma un Consejo
Territorial de Desarrollo Rural (CTDR), el cual tiene como función la
coordinación, articulación y gestión del Desarrollo Rural, así como la
formulación de los planes de Desarrollo Rural Territorial. El órgano máximo
permanente del CTDR es la Asamblea General, que constituye un espacio abierto
para la participación de todos los actores sociales del territorio acreditados
por el Inder. La Asamblea General es la que nombra, en una votación abierta, a
los miembros del Comité Directivo, el cual queda conformado en un 60% por
miembros de la sociedad civil y el sector privado, y un 40% por las
instituciones públicas presentes en el territorio, donde se incluye al Inder y
los Gobiernos Locales.
Durante todo este tiempo, la participación y empuje de los
gobiernos locales ha sido una pieza clave para el Desarrollo Rural Territorial,
por lo que hoy el Inder se una a las celebraciones del Régimen Municipal.

Primera Dama de la República,
Mercedes Peñas durante su participación en la actividad de esta mañana en
Turrialba

Yanina Soto, Presidenta Ejecutiva
del IFAM fue la anfitriona del evento en el CATIE

Yanina Soto, Presidenta Ejecutiva
del IFAM

Asistentes a la actividad del
Régimen Municipal este martes en el CATIE
