Inder apoyará a productores de papaya en Guácimo

 

 

La Asociación de Productores de Papaya (ASOPROPA) de Guácimo en Limón, recibirá el apoyo del Instituto de Desarrollo Rural (Inder) para el impulso de su actividad, la cual tiene una importante ventaja: el valor agregado y diversificación de sus productos.

Así lo confirmó la tarde de este martes el Presidente Ejecutivo del Inder, Ricardo Rodriguez Barquero, quien se reunió para escuchar la presentación del proyecto que va más allá de la simple producción de una fruta, la cual tiene muchos beneficios y utilidad para la salud y alimentación humana. La tarde de este martes, Rodríguez Barquero se reunió con representantes de dicha organización de productores.

Actualmente ASOPROPA está produciendo, con el apoyo técnico de instituciones como la Universidad de Costa Rica (UCR), una serie de derivados de la papaya, por ejemplo, de la cáscara de la fruta obtienen harina con el cual se pueden hacer galletas y panes, así como jugos saborizados mezclados con otros productos como la moringa, carambola y la chía los cuales, se ha comprobado, que tienen efectos positivos en la salud. Además, de la semilla de la papaya se obtiene un producto para suavizar carne que se pretende comercializar en mayor escala.

La organización propuso al Inder un proyecto para la compra de una finca de aproximadamente unas 100 hectáreas, en Guácimo, con la finalidad de tener un lugar dónde poder realizar la totalidad de su producción y diversificarse. Con la iniciativa se verán beneficiadas unas 19 familias asociadas a la organización. En total se mejorará la calidad de vidas de unas 350 personas de forma directa como indirecta, según los proponentes del proyecto. Actualmente se encuentran en etapa de estudio dos fincas que fueron propuestas. Una vez tomada la decisión de cuál es la mejor, será adquirida por el Inder y entregada bajo la modalidad de arriendo a los productores.

Este proyecto fue uno de los primeros en ser estudiado y apoyado por el Consejo Territorial del Territorio Rural Siquirres-Guácimo, el cual fue conformado el 2 de julio del 2015 y cuyo Plan de Desarrollo Rural Territorial fue aprobado y entró a regir desde el 17 de marzo del año 2016. En este caso, la siembre se realizará como grupo, por lo que no se hará un proceso de parcelación. La organización tiene los reglamentos internos y cada productor tendrá a su cargo un área determinada para la producción de la papaya.

Una vez adquirida la finca, se tiene previsto hacer mejores considerables, como por ejemplo, la construcción de una Planta de Valor Agregado que incluya los diferente procesos como almacenamiento, bodegaje, empaque, producción con valor agregado, mercadeo y comercialización de los diferente productos.

El proceso de compra de la finca se encuentra en el análisis de los suelos, cuyos estudios los está realizando la Universidad de Costa Rica y una vez con el visto bueno, se podrá proceder a la compra de la propiedad.

"Gracias a todo un esfuerzo de la oficina Territorial de Siquirres/Guácimo del Inder, se teje con esperanza un proyecto de papaya con valor agregado que va a generar un cambio en la forma en cómo el producto se comercializa y cómo se le puede sacar mayor provecho a esta fruta. Estamos contentos de poder dar nuestro apoyo a esta organización que ha cumplido con los requisitos técnicos y legales de acuerdo a la ley 9036" aseguró el Presidente Ejecutivo del Inder, Ricardo Rodríguez Barquero.

En esta fotografía se muestran algunos de los muchos productos que ASOPROPA obtiene de la fruta como jugos saborizados, harina, repostería y semilla de papaya

Pan y otra repostería a partir de la harina de la cáscara de la papaya

Reunión sostenida este martes 29 de agosto en Guácimo con los productos de ASOPROPA

Reunión sostenida este martes 29 de agosto en Guácimo con los productos de ASOPROPA

Productos a base de papaya

En la gráfica miembros de ASOPROPA, junto al Presidente Ejecutivo del Inder, Ricardo Rodriguez y el Director Regional del Inder en la Huetar Caribe, Luis Martínez, así como personal del Inder de la Oficina Siquirres/Guácimo

Pan de papaya: receta ganadora en la Feria de la Papaya realizada este año en Guácimo

 

#