En lo último 4 años, Inder ha invertido más de ¢10.500 millones para el
desarrollo de la región Huetar Atlántica
Fecha publicación, 1 de setiembre del 2017
|


|
Limón. El
Instituto de Desarrollo Rural (Inder) ha impulsado el desarrollo de una serie de
proyectos e iniciativas para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la
Región Huetar Norte en los últimos cuatro años y los
números de las inversiones realizadas en la provincia limonense así lo
reflejan.
La Institución pasó de destinar ¢1.653 millones en el 2014 a
¢5.376 millones que se tiene proyectado invertir al finalizar este 2017.

En total, se invertirá al finalizar el 2017 aproximadamente
¢10.559 millones, de los cuales ¢2.744 se destinaron para la compra de fincas,
en las que se desarrollan o desarrollarán proyectos productivos y de valor
agregado.
Además, ¢7.815 millones se invirtieron en la realización de
proyectos productivos y sociales, centros de valor agregado, fomento a la
producción, seguridad alimentaria, obras de infraestructura rural como puentes,
acueductos, caminos y para crédito rural en condiciones muy favorables para
productores y productoras nacionales.

Creación de
Territorios Rurales
Además de las inversiones realizadas en la Región Huetar Atlántica, destaca la conformación de un total de 4
Territorios Rurales. En cada territorio se conforma un Consejo Territorial de
Desarrollo Rural (CTDR), el cual tiene como función la coordinación,
articulación, gestión del Desarrollo Rural y la formulación de los planes de
Desarrollo Rural Territorial.
El órgano máximo permanente del CTDR es la Asamblea General,
que constituye un espacio abierto para la participación de todos los actores
sociales del territorio acreditados por el Inder. La Asamblea General es la que
nombra, en una votación abierta, a los miembros del Comité Directivo, el cual
queda conformado en un 60% por miembros de la sociedad civil y el sector
privado, y un 40% por las instituciones públicas presentes en el territorio,
donde se incluye al Inder y los Gobiernos Locales. Esta es una nueva forma de
gobernanza en el país.

