Inder entrega obras que beneficiarán desarrollo turístico en el río
Tempisque
Fecha publicación, 12 de setiembre de 2017
|


|
Bolsón, Santa Cruz.
Guanacaste. La actividad turística en el río Tempisque en Guanacaste, tendrá
un importante impulso, gracias a las obras de infraestructura rural que se
construyeron dentro del Refugio Nacional de Vida Silvestre Cipancí
gracias a la articulación entre empresa privada e instituciones estatales.
Se trató de la edificación de muro de gaviones para el
atracadero de lanchas turísticas dentro del Refugio, en el muelle el Tendal.
Las obras tienen el propósito de evitar los efectos erosivos sobre el muelle,
producto del flujo continuo de agua sobre los márgenes del río Tempisque. Además se hizo entrega del proyecto de electrificación para
llevar el servicio eléctrico hasta el lugar donde se desarrollan las
actividades turísticas del Refugio.
Para la realización de las obras el Instituto de Desarrollo
Rural (Inder) brindó un crédito en condiciones blandas a la Asociación de
Integración de Procesos Turísticos de Bolsón (INPROTUR) por un monto de ¢15
millones. En el caso del tendido eléctrico se invirtieron ¢6,2 millones. Además se analiza la posibilidad de que el Inder impulse un
proyecto de iniciativas emprendedoras de turismo rural en ese mismo lugar, el
cual requeriría de una inversión de unos ¢180 millones más.
Los servicios ofrecidos aquí son de cabotaje por el cauce
del río Tempisque, es decir, paseos en lancha para turistas nacionales y
extranjeros. Pero también se ofrecen artesanías, ventas de comida y muchas
otras actividades más. Este lugar recibe unos 150 turistas diarios, es decir,
unos 29 mil anualmente.
El proyecto fue posible gracias a la articulación entre los
actores comunales y varias instituciones como el Sistema Nacional de Áreas de
Conservación (SINAC); INPROTUR fue la organización responsable por el crédito
tramitado y por la fiscalización de la obra y por supuesto el Instituto de
Desarrollo Rural (Inder).
Este martes 12 de setiembre, el Presidente Ejecutivo del
Inder y jerarcas de las otras instituciones participantes, visitaron la zona
para hacer entrega formal de las obras. El proyecto beneficiará la actividad
económica a través de las iniciativas turísticas de la que dependen
directamente unas 40 personas y se espera que por la dinámica económica de
forma indirecta también se vean beneficiadas unas 5900 personas más de la zona.
Visita a otras iniciativas de turismo rural
La visita a Santa Cruz fue aprovechada por las autoridades
del Inder para visitar la Finca Loma Larga, ubicada en el sector de Bolsón. Ahí
se lleva a cabo un proyecto de turismo rural, impulsado por CoopeGuanacaste
R.L y el INA.
La actividad se llevó a cabo con el fin de conocer las
necesidades actuales de la Asociación a cargo del Proyecto. Ellos solicitaron
ayuda al Inder para mejorar sus servicios y capacidad instalada. La Institución
por su parte se comprometió a estudiar las posibilidades para brindarles apoyo.
Como agradecimiento y recuerdo de la visita realizada esta
mañana, los encargados del proyecto realizaron una siembra de árboles, en la
que participó el Presidente Ejecutivo del Inder, Ricardo Rodríguez Barquero; la
representante del Consejo Territorial de Desarrollo Rural del Territorio Santa
Cruz-Carrillo, Fanny Rodríguez y los personeros del Inder en la Oficina de
Desarrollo Territorial de Santa Cruz, Patricia Viales y Mauro Angulo; además de
Massiel González, asesora de la Presidencia Ejecutiva.

Inauguración de las obras para el
beneficio de los pequeños emprendedores turísticos en Bolsón de Santa Cruz
asociados a INPROTUR

Se inauguraron las obras del muro
de gaviones y el proyecto de electrificación

Los proyectos realizados acá
contaron con el apoyo de los pequeños emprendedores, SINAC del Minae y el Inder

Miembros de la Asociación de
Integración de Procesos Turísticos de Bolsón (INPROTUR)

Proceso de construcción del muro
de gaviones en el muelle el Tendal

Personeros del Inder y el SINAC
instituciones estatales que apoyaron las iniciativas en el Refugio de Vida
Silvestre Cipancí

La organización también construyó
obras adicionales para aumentar la actividad turística

Además de los viajes en bote por
el río Tempisque también hay ventas de comida

El Presidente Ejecutivo del
Inder, Ricardo Rodríguez, durante la actividad de inauguración de las obras

La música típica guanacasteca es
parte de las actividades que se pueden disfrutar en este sitio

Las actividades turísticas
también incluyen la venta de artesanías guanacastecas

Durante la visita a Santa Cruz se
visitó la Finca Loma Larga, donde se lleva a cabo otro proyecto de turismo
rural. Aquí el Presidente Ejecutivo del Inder, Ricardo Rodríguez y la
representante del Consejo Territorial de Desarrollo Rural del Territorio Santa
Cruz-Carrillo, Fanny Rodríguez siembran un árbol, con motivo de su visita

Miembros de la organización de la
Finca Loma Larga, posan junto con el Presidente Ejecutivo del Inder y la
representante del Consejo Territorial de Desarrollo Rural del Territorio Santa
Cruz-Carrillo, Fanny Rodríguez, así como otros funcionarios de la Institución

En el lugar funciona un vivero de
árboles nativos de la zona

Reunión con la organización de la
Finca Loma Larga

Personeros del Inder en la
Oficina de Desarrollo Territorial de Santa Cruz, Patricia Viales y Mauro Angulo;
además de Massiel González, asesora de la Presidencia Ejecutiva también
sembraron un árbol como recordatorio de su visita.
