Chayoteros estrenan nueva planta de procesamiento
en Cartago
Fecha de publicación, 14 de setiembre de 2017
|


|
·
Obra se construyó con aportes del MAG, INDER,
UCR, SBD y productores.
·
Planta tuvo un costo de más de ¢305 millones de
colones.
·
En la actividad se aprovechó para entregar 13
escrituras a beneficiarios de Cartago.
Paraíso, miércoles 13 de setiembre, 2017. Los productores de
chayote de Cartago cuentan con una nueva planta para dar valor agregado a su
cosecha.
Esta moderna infraestructura, administrada por el Centro
Agrícola Cantonal de Paraíso (CACPC), fue entregada a los agricultores este
miércoles por el Presidente de la República, Luis Guillermo Solís Rivera, el
Ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Felipe Arauz Cavallini
y el Presidente Ejecuto del Instituto de Desarrollo Rural (INDER), Ricardo
Rodríguez.
La inversión total de la obra supera los ¢305 millones de
colones, de los cuales el MAG aportó ¢76 millones para remodelación; el INDER
¢137 millones para equipamiento industrial y construcción del cuarto de
enfriamiento, los productores del CACPC aportaron ¢32 millones para
remodelación y la Universidad de Costa rica (UCR), realizó un aporte de ¢8
millones en el diseño original, capacitación y fórmulas para el procesamiento del
chayote.
Además, el Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD)
recientemente aprobó cerca de ¢53 millones no reembolsables, para la compra de
materiales y equipo, así como gastos operativos
Este proyecto tiene como finalidad, incrementar el valor
agregado de la producción de chayotes de nuestro país.
El Ministro Arauz destacó la importancia de impulsar
proyectos para dar valor agregado a la producción nacional. "Cuando aportamos
valor a la producción primaria aportamos más desarrollo en favor de las familias
productoras de nuestro país", dijo.
"Precisamente este es un prgoyecto
que debe verse como un modelo a seguir. Necesitamos agregar valor a nuestra
producción nacional para el beneficio de mujeres, jóvenes, productores y productoras.
Ahora podemos decir que respondemos a las necesidades de actores organizados de
abajo hacia arriba y que desde las instituciones se responde de forma
articulada y responsable para alcanzar de Desarrollo Rural Territorial" aseguró
el Presidente Ejecutivo del Inder, Ricardo Rodríguez Barquero.
"Nuestro principal objetivo es equipar la agroindustria de
chayote con el fin de incentivar el aprovechamiento de la materia prima a
través de la producción de chayote mínimamente procesado, beneficiando a los
productores agrícolas afiliados a este Centro Agrícola Cantonal" comentó Rafael
Sandoval, Presidente delCACPC.
Este proyecto tiene un área de cobertura que comprende las
comunidades de El Yas, Ujarrás,
La Flor y Santiago.
Entrega de escrituras
La actividad realizada esta tarde en Paraíso de Cartago, fue
aprovechada para hacer entrega de un total de 13 escrituras a personas que
durante muchos años han esperado su título de propiedad.
Se trata de habitantes de asentamientos campesinos de
Cartago como Don Rogelio, Garabito, Nolaso, Las
Aguas, Cerro Grande y San Isidro II y Garabito.
En algunos casos las personas han tenido que esperar por 22
años, como el caso de doña María Rojas Sanabria, del Asentamiento Nolaso en Oreamuno de Cartago.Desde el 28 de agosto del 1995, doña María
está esperando por su título de propiedad. Otros de los beneficiarios fueron
don Manuel Garbanzo Badilla y Paula Mora, vecinos del asentamiento Cerro
Grande, quienes habían esperado por su escritura desde el año 2000.





















