Inder celebra sus cinco años de existencia junto a las mujeres rurales

 

 

·         Este 29 de noviembre se cumple un lustro de la creación del Instituto de Desarrollo Rural mediante la ley 9036

·         Este martes se realizó el Primer Congreso Nacional de la Mujer Rural

Moravia. Con la participación de más de 150 mujeres rurales de todo el país el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) celebró sus primeros cinco años de existencia, cuando entró a regir la ley 9036 que creó la institución responsable de liderar el desarrollo rural de la mano con la sociedad civil y las instituciones estatales.

Por eso, se organizaron una serie de actividades para celebrar su cumpleaños. Entre ellas, se realizó el Primer Congreso Nacional de la Mujer Rural Costarricense, cuyo lema principal es "Hacia el Empoderamiento Económico de las Mujeres Rurales". En la actividad participaron mujeres de los Comités Directivos de los 28 territorios rurales de todo el país

La actividad fue inaugurada por la Primera Dama de la República, Mercedes Peñas Domingo; además de la participación del Presidente Ejecutivo del Instituto de Desarrollo Rural, Ricardo Rodríguez Barquero; así como la Gerente General del Inder, Diana Murillo y la representante de los Territorios Rurales en la Junta Directiva del Inder, Nuria Mora.

Además, se realizó la Primera Feria de la Mujer Rural, en la que se expusieron diferentes productos como artesanías, comidas y mucho más.

5 años de importantes logros

Durante estos años de existencia, pero sobre todo desde el 2014, se han conseguido importantes logros como por ejemplo, la conformación de los 28 territorios rurales, en la que fueron capacitadas más de 27 mil personas en desarrollo rural y liderazgo.

Cada Territorio fue conformado por el Inder, las organizaciones civiles, empresa privada e instituciones estatales, así como gobiernos locales. En cada uno se conformó un Consejo Territorial de Desarrollo Rural (CTDR) que tuvo a su cargo la aprobación de sus respectivos Planes de Desarrollo Rural.

Durante esos años se ha aumentado de forma importante las inversiones en infraestructura rural, seguridad alimentaria, compra de tierras, proyectos articulados con instituciones estatales y organizaciones, así como crédito rural. Además se han entregado más de 500 concesiones en Franjas Fronterizas que son los dos kilómetros que discurren a lo largo de las fronteras del país y cuya administración le corresponde al Inder.

Además, se ha impulsado y relanzado los 19 Centros de Procesamiento y Mercadeo de Alimentos (CEPROMA) ubicados en todo el territorio costarricense, los cuales son centros de negocios que el Inder da en administración a las organizaciones de pequeños productores para el procesamiento y mercadeo de sus productos.

El Inder junto con el Viceministerio de la Presidencia, Ministerio de Justicia y Paz, la Comisión Nacional de Asuntos Indígenas (CONAI) trabajan en la elaboración del Plan Nacional de Recuperación de Territorios Indígenas para la medición y avalúo de las propiedades en manos de personas no indígenas con el fin de devolverlas a sus dueños.

También, el Inder impulsó la Política de Estado para el Desarrollo Rural Territorial 2015-2030 para trabajar de forma articulada con los distintos sectores de la Administración Pública, las organizaciones privadas y de la sociedad civil.

En la inauguración participaron doña Mercedes Peñas, Primera Dama de la República; Ricardo Rodríguez Barquero, Presidente Ejecutivo del Inder; Diana Murillo, Gerente General del Inder y doña Nuria Mora, de la Junta Directiva del Inder.

En la inauguración participaron doña Mercedes Peñas, Primera Dama de la República; Ricardo Rodríguez Barquero, Presidente Ejecutivo del Inder; Diana Murillo, Gerente General del Inder y doña Nuria Mora, de la Junta Directiva del Inder

Más de 150 mujeres de todo el país se hicieron presentes a la actividad.

Más de 150 mujeres de todo el país se hicieron presentes a la actividad

Doña Diana Murillo, dio la bienvenida a las participantes.

Doña Diana Murillo, dio la bienvenida a las participantes

Don Ricardo Rodríguez, Presidente Ejecutivo del Inder, agradeció la respuesta a la actividad por parte de las mujeres rurales

Don Ricardo Rodríguez, Presidente Ejecutivo del Inder, agradeció la respuesta a la actividad por parte de las mujeres rurales

Mujeres de los 28 territorios rurales se hicieron presentes este martes en las instalaciones de la Sede Central del Inder.

Mujeres de los 28 territorios rurales se hicieron presentes este martes en las instalaciones de la Sede Central del Inder

También se hubo participación de mujeres indígenas en el Congreso

También se hubo participación de mujeres indígenas en el Congreso

Estudiantes de la Universidad Nacional que trabajan junto al Inder en diferentes proyectos también se hicieron presentes

Estudiantes de la Universidad Nacional que trabajan junto al Inder en diferentes proyectos también se hicieron presentes

Doña Mercedes Peñas, Primera Dama de la República durante su participación en la actividad de este martes, impulsó a las mujeres a seguir luchando y abriéndose espacios de participación.

Doña Mercedes Peñas, Primera Dama de la República durante su participación en la actividad de este martes, impulsó a las mujeres a seguir luchando y abriéndose espacios de participación.

Organizaciones de mujeres también tuvieron su espacio para mostrar los productos que ofrecen en la Feria de la Mujer Rural

Organizaciones de mujeres también tuvieron su espacio para mostrar los productos que ofrecen en la Feria de la Mujer Rural

Productos provenientes de Pérez Zeledón

Productos provenientes de Pérez Zeledón

Mujeres artesanas indígenas también participaron de la Feria de la Mujer Rural

Mujeres artesanas indígenas también participaron de la Feria de la Mujer Rural

Una muestra del Café de Aserrí

Una muestra del Café de Aserrí

territorio Barva,-Santa Barbara-San Isidro-Santo Domingo

 

Contenido reemplazable

 

#