Inder soluciona problema de tierras con adquisición de finca Chánguena
Fecha publicación, 15 de diciembre de 2017
|


|
·
Se depositaron en el Juzgado Contencioso
Administrativo ₡1.890 millones para la expropiación de finca Chánguena.
El Instituto de Desarrollo Rural (Inder) anunció que luego
de efectuar el debido proceso, la entidad tomó la decisión de realizar la
expropiación de la Finca Chánguena en Palmar Sur de 297,5 hectáreas de
extensión. Esta semana se realizó el depósito por ₡1.890 millones al
Juzgado Contencioso Administrativo. Este monto corresponde al valor determinado
en el avalúo administrativo realizado por el Inder.
A partir de ahora, el Juzgado Contencioso de acuerdo con la
Ley de Expropiaciones No. 7495, tiene un mes para poner al Inder en posesión de
la finca, lo cual le permitirá reordenar y redistribuir las áreas entre las
familias beneficiadas del proyecto productivo de tubérculos y raíces entre
otros, que se realizará ahí. El debido proceso de expropiación de Chánguena se
presentó desde el pasado 29 de noviembre.
Las autoridades del Inder fueron enfáticas en indicar que
antes de acordar la expropiación de esta finca, se agotó la vía administrativa
tratando de buscar una solución permanente mediante la compra directa de las
mismas a sus propietarios, sin embargo, dadas las múltiples anotaciones y
gravámenes que sobre estos inmuebles pesan, no fue posible pactar esas compras
de manera directa, por lo que se tuvo que plantear la expropiación.
En vista de ello, se realizaron acercamientos con las partes
y se les comunicó a los propietarios registrales la intención del Inder de
comprarles las propiedades, pero no se logró llegar aun acuerdo, por una complicada
situación jurídica de ambas fincas.
Es importante informar que el Inder aprobó en el 2016 un
proyecto productivo denominado "Desarrollo productivo integral con modelos de
cultivos para mejorar la condición social y económica de familias del Grupo
Chánguena" el cual fue realizado con la colaboración de expertos de la
Universidad Nacional. Posteriormente, se abrieron dos diferentes concursos para
la adquisición de una finca para dar solución a las familias, tanto en julio
del 2016, como en febrero del 2017, pero ambos procesos fueron declarados
infructuosos pues las propiedades no reunían los requisitos.
En el caso de Chánguena, el conflicto derivado de la orden
de desalojo administrativo, desembocó en el 2015 con la toma del Puente sobre
el Río Térraba y con la manifestación de un grupo de
campesinos y posteriormente a raíz de una solicitud de Declaratoria de
Conflicto en Precario, se inició todo el proceso que hoy culmina con esta
expropiación.
Precisamente el pasado 3 de noviembre, el Presidente
Ejecutivo del Inder, Ricardo Rodriguez Baquero; y la Gerente General del Inder,
Diana Murillo Murillo, visitaron las fincas y se
reunieron con los grupos organizados de campesinos quienes durante varios años
han estado viviendo de forma irregular en la propiedad, con el fin informarles
el proceso que se había iniciado por parte de la Institución.
Con la expropiación unas 80 familias serán beneficiadas con
el proyecto productivo que realizará el Inder en este lugar.
Una vez que las fincas estén en posesión del Inder se
efectuará el diseño y ordenamiento de la propiedad que incluirá también una
inversión por parte del Instituto en caminos, áreas comunes, acueducto y
electricidad.










