Inder soluciona conflicto por tierras de más de 18 años en Palmar Sur al
adquirir Finca Térraba
Fecha publicación, 21 de diciembre del 2017
|


|
·
Esta semana se depositaron ¢1.022 millones al
Juzgado Contencioso Administrativo por la propiedad.
·
80 familias serán beneficiadas con los proyectos
que impulsará el Inder.
·
La semana anterior se anunció también la
adquisición de Finca Chánguena.
La conocida como Finca Térraba en
Palmar Sur, ha sido foco de conflictos desde hace 18 años, cuando un grupo de
personas decidieron invadir la propiedad, luego de que la Bananera Térraba abandonara la misma y se trasladara a Limón,
dejando a todos sus trabajadores a la deriva.
La propiedad tiene una extensión de 277,6 hectáreas y
actualmente unas 80 familias habitan de forma irregular en ella, la
mayoríarepresentadas por la Cooperativa
Autogestionaria de Trabajadores Agrícolas de Finca 2 y 4 de Osa (CootraOsa R.L.), sin embargo, a partir de ahora el problema
fue solucionado por el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) al realizar los
trámites respectivos para adquirir esa finca, cuyo dueño registral es el Banco
Nacional de Costa Rica, lo que originalmente se intentó a través de una compra
directa, pero los múltiples gravámenes que pesan registralmente, obligaron a
seguir la vía de la expropiación.
Como se indicó, Inder realizó un depósito por ¢1.022
millones al Juzgado Contencioso Administrativo, monto correspondiente al valor
del avalúo administrativo realizado por la institución.
A partir de ahora, el Juzgado Contencioso, de acuerdo con la
Ley de Expropiaciones No. 7495, tiene un mes para poner al Instituto en
posesión de la misma.
"De esta forma estamos brindando la respuesta quehan esperado unas
80 familias, desde hace casi dos décadas.
El Inder asumió la gran responsabilidad de brindar una
solución definitiva y llevar la paz social a la Zona Sur de nuestro país. A
partir de ahora se deberá realizar una nueva tarea: la de impulsar proyectos
productivos que incluyan el acompañamiento tanto del Instituto como de otros
entes estatales. El Inder efectuará los estudios correspondientes para
determinar los beneficiarios, distribución de la finca, construcción de
caminos, electrificación y acueductos entre otras obras" enfatizó el Presidente
Ejecutivo del Inder, Ricardo Rodríguez Barquero.
Apenas la semana anterior, el Inder anunció la adquisición
de otra finca también por la vía expropiatoria en la Zona Sur. Se trata de
Finca Chánguena, cuya propietaria registral era la Cooperativa Coopalca del Sur R.L. y que también había sido ocupada
desde el año 2014 por otro grupo de unas 70 familias, quienes reclamaban acceso
a la tierra y condiciones para el trabajo.
Está finca mide 297.5 hectáreas.
Se tomará posesión de ambas fincas una vez que así lo
determine el juez contencioso, lo cual le permitirá reordenar y redistribuir
las áreas entre las familias beneficiadas del proyecto.
De momento, 160 familias que vivían de forma irregular en
estas propiedades podrán pasar una navidad y año nuevo más tranquilos, al saber
que cuentan con el apoyo del Inder y del Estado costarricense.

El pasado mes de noviembre la Administración
Superior del Inder visitó Palmar Sur para anunciar a las personas que viven en
finca Térraba la decisión del Inder de adquirir la
finca

En la reunión de noviembre
estuvieron presentes el Presidente Ejecutivo del Inder, Ricardo Rodriguez y la
Gerente General Diana Murillo en compañía del Director Regional Álvaro Chanto y
dirigentes comunales

En la reunión de noviembre
estuvieron presentes el Presidente Ejecutivo del Inder, Ricardo Rodriguez y la
Gerente General Diana Murillo en compañía del Director Regional Álvaro Chanto y
dirigentes comunales

Parte de Finca Térraba



