• Inicio
  • Noticias
  • Comunicados
  • 2017
  • Inder inicia Consulta pública para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo Rural Territorial 2017-2022

Inder inicia consulta pública para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo Rural Territorial 2017-2022

 

 

·         Especialistas aseguran que el Inder está ayudando a construir democracia participativa a nivel local.

·         Se realizarán consultas en todas las regiones del país

 

 

 

Solamente conociendo las necesidades, preocupaciones y así como sus propias iniciativas de la sociedad en las zonas rurales del país, es posible construir un desarrollo integral e inclusivo en Costa Rica.

Con esa consigna el Instituto de Desarrollo Rural, Inder, se encuentra realizando una consulta pública para construir el Plan Nacional de Desarrollo Rural Territorial 2017-2022.

cid:image021.jpg@01D28C4D.74E52370

El Presidente Ejecutivo del Inder, Ricardo Rodríguez Barquero agradeció la presencia y participación de los invitados a la consulta pública

La iniciativa tomará en cuenta a representantes de las instituciones públicas, sociedad civil y gobiernos locales, con la finalidad de ejecutar la Política de Estado sobre Desarrollo Rural Territorial (PDRT 2015-2030) que fue aprobada el año anterior por el Gobierno de la República.

 

Esta forma participativa en la que se pretenden identificar las necesidades para alcanzar el desarrollo rural es vista con muy buenos ojos por los especialistas invitados en la primera sesión de trabajo realizada este martes 21 de febrero en las instalaciones del Inder.

Guillermo Lathrop, representante de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO manifestó que: "en un país de alta centralización, esto es ir exactamente en contra de la de la tendencia que ha existido en el país durante muchos años. El esfuerzo de descentralización que se está tratando de lograr es absolutamente meritorio, porque para mí por lo menos y mi vocación como profesional, el apoyar el nivel local tiene que ver fundamentalmente con la construcción de la democracia. Porque si usted construye democracia en el nivel local, la democracia permea hacia arriba y no hay que esperar a que se construye en el nivel superior y baje a lo local. Ahora, si usted tiene Consejos Territoriales de Desarrollo Rural que tienen poder de decisión y de imponerle condiciones al nivel superior, demandando soluciones en vez de recibirlas, eso genera democracia y para mí es brutalmente valioso."

cid:image022.jpg@01D28C4D.74E52370

Guillermo Lathrop, representante de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO, considera que el Inder está ayudando a construir democracia

"Me parece simplemente admirable. Me demuestra un trabajo de enfoque y un trabajo diferente a lo que históricamente reconocemos como planificación, porque veo que recoge las necesidades de la gente de forma participativa. Creo que es muy buena oportunidad para dar un giro a cómo la institucionalidad ha trabajado. De forma tal, que haga de la articulación, del trabajo en equipo y de la unión de las fortalezas institucionales, toda una ventaja comparativa distinta a lo que históricamente conocemos" fueron las palabras de Mabel Calvo Aguilar, del programa Pronamipe de la Dirección de Economía Social Solidaria del Ministerio de Trabajo.

cid:image023.jpg@01D28C4D.74E52370

Mabel Calvo Aguilar, del programa Pronamipe de la Dirección de Economía Social Solidaria del Ministerio de Trabajo

Según Haydee Fernández, representante del Inder y Coordinadora de la Comisión Técnica Interinstitucional que está elaborando este Plan de Desarrollo Rural Territorial, la importancia de este plan radica en que: "primero integra las necesidades que vamos identificando en los territorios y lo que requieren solventar para mejorar su nivel de desarrollo y además para poder integrar con la oferta institucional que tenemos. En este momento la consulta pública consiste en analizar las necesidades en los 5 ejes del desarrollo que están en la política y también en el plan que son: infraestructura; equidad e inclusión social; gestión institucional y organizacional; economía rural territorial y el quinto es ecosistemas territoriales, entonces como ve abarca todas las dimensiones del desarrollo."

cid:image024.jpg@01D28C4D.74E52370

Haydee Fernández, Coordinadora de la Comisión Técnica Interinstitucional que está elaborando el Plan de Desarrollo Rural Territorial

Esta y las próximas semanas se estará realizando las sesiones en todas las regiones del país, reuniones en que pueden participar las personas interesadas:

 

cid:image025.jpg@01D28C4D.74E52370

La Gerente General del Inder, Diana Murillo Murillo, participó de la apertura del evento

cid:image026.jpg@01D28C4D.74E52370

El Inder recibió a los representantes de diversas instituciones estatales, universidades y organismos para la elaboración del Plan

cid:image027.jpg@01D28C4D.74E52370

Los representantes realizaron sus labores en mesas de trabajo

cid:image028.jpg@01D28C4D.74E52370

Presidente Ejecutivo del Inder en su exposición a los invitados

 

#