• Inicio
  • Noticias
  • Comunicados
  • 2017
  • Inversiones del Inder aumentaron en Región Brunca y llegarían a los ¢8.500 millones este año

Durante el período 2014-2017: Inversiones del Inder aumentaron en Región Brunca y llegarían a los ¢8.500 millones este año

 

 

·         Instituto desarrolla proyectos que mejorarán la calidad de vida de los habitantes, destacan puentes, un salón ecocultural, una escuela autostenible y hasta la Plaza de la Mujer.

·         Inder inspecciona proyectos, escucha las necesidades de los habitantes y rinde cuentas.

El Instituto de Desarrollo Rural, Inder, está comprometido con el desarrollo integral de la región Brunca de nuestro país, en la que habitan un aproximado de 350 mil personas. Por eso, en los últimos años ha aumentado, considerablemente, las inversiones en proyectos e iniciativas que pretenden mejorar la calidad de vida de sus pobladores.

Los recursos para la región pasaron de ¢1.176 millones en el 2014 a ¢2.960 millones, los cuales se pretenden invertir este año. En total se ha destinado desde el 2014 a la fecha casi ¢8.500 millones de colones, para la región Brunca. Como se puede observar en el siguiente gráfico.

Muchas de estas inversiones están ejecutándose. Por eso, el Presidente Ejecutivo del Inder, Ricardo Rodríguez Barquero realizó, esta semana, una visita a los territorios rurales de la región para conocer el estado de las iniciativas, escuchar las necesidades de sus habitantes y rendir cuentas de la labor institucional.

Puentes en Osa

Así por ejemplo, con la municipalidad de Osa se están desarrollando importantes proyectos articulados para la construcción de dos puentes, uno sobre el río Agujitas, que está ejecutándose y para el cual el Inder transfirió al municipio ¢273 millones; así como otro sobre el río Drake, con un inversión de ¢540 millones por parte del Instituto que le transfirió desde el año anterior al gobierno local, pero que aún no se ejecuta, por lo que se solicitó un informe al respecto. El alcalde de Osa, Alberto Cole de León, aseguró que en las próximas semanas estará saliendo el cartel de licitación para iniciar con esta importante obra que impulsará el comercio y el turismo del territorio rural Osa-Corredores-Golfito.

Reunión entre Presidente Ejecutivo del Inder, Alcalde de Osa, Director Regional del Inder y personal de la municipalidad para ver avance de los puentes que ahí se construyen

Visita a la construcción del puente sobre el río Agujitas, en la que también participaron los vecinos, durante la colocación de las bases

 

Construcciones de la mano con el ambiente

La visita a la región Brunca, fue aprovechada para conocer el estado de los proyectos que se impulsan el Territorio Rural Península de Osa, conformado desde el 9 de diciembre del 2015, para lo cual se reunió con su Comité Directivo, en las instalaciones de la Fundación Neotrópica.

Entre las inversiones en la zona destacan la construcción de la escuela de la comunidad de Carate, en el distrito de Puerto Jimenez de Golfito. Se trata de un centro educativo autosostenible, que se está construyendo con materiales de la zona, por ejemplo, estará hecha de bambú, se iluminará exclusivamente con paneles solares y el manejo de aguas servidas será totalmente amigable con el ambiente. Como se trata de una zona turística, también se incluirá a la escuela dentro de las visitas guiadas, como ejemplo de conservación. Para el proyecto el Inder destinó ¢148 millones.

Proceso constructivo a partir del bambú de la escuela de Carate

También en distrito de Puerto Jiménez, se construye el salón Ecocultural de la comunidad de Dos Brazos de Río Tigre. Se trata de una obra que es ejemplo se conversación, también está hecha de bambú de la zona y será un punto de encuentro para el rescate de la cultura de sus habitantes. Otro atractivo turístico que se desarrolla en la Península de Osa. La inversión del Inder supera los ¢233 millones.

Salón Ecocultural que se construye en la comunidad de Dos Brazos de Río Tigre

Detalle de la construcción del salón ecocultural

 

Desarrollo para la Franja Fronteriza

La visita a la región, incluyó una reunión con el personal de las nuevas oficinas del Inder en Paso Canoas, especializada en las concesiones de franja fronteriza. En diciembre del año anterior, se entregaron las primeras concesiones, por eso se aprovechó para conocer el avance en el tema.

Reunión del Presidente Ejecutivo del Inder con el personal de la oficina de Paso Canoas

El Presidente del Inder aprovechó para reunirse con las comunidades de Paso Canoas, donde se conocieron los avances del proyecto de vivienda que se desarrollará en la franja fronteriza, así como la llamada "Plaza de la Mujer", un proyecto articulado entre municipalidad de Corredores, el Instituto de Desarrollo Rural y el Instituto Mixto de Ayuda Social. Se ubicará a un costado de las instalaciones del Plantel de la Aduana y consiste en una plaza con kioskos, comercio, parqueo, área infantil, área deportiva y un parque de acceso público para los visitantes.

Reunión con las comunidades de Paso Canoas para ver proyectos como el de vivienda y Plaza de las Mujeres

Para este viernes, en Golfito, el Inder participó en la llamada Mesa Técnica de la Región Brunca en la que junto con otros ministerios e instituciones estatales se rindió cuentas de las inversiones realizadas para el beneficio de los habitantes de los territorios rurales.

Participación de la mesa técnica para rendición de cuentas sobre inversiones en Región Brunca

 

#