Inder inicia proceso para dar respuestas a necesidades de vecinos en La
Fortuna y Guayabo de Bagaces
Fecha de publicación, 15 de marzo del 2017
|


|
·
Alrededor de unos tres mil inmuebles en posesión
de personas físicas y jurídicas; públicas y privadas en estas dos comunidades
no tienen escrituras de sus terrenos.
·
Instituto regulará la tenencia de tierras en la
antigua Hacienda Miravalles.

Ricardo Rodríguez
Una situación muy particular y hasta única en la Región
Chorotega, es la que viven desde hace más de medio siglo los vecinos de Guayabo
y La Fortuna en Bagaces, Guanacaste. Alrededor de tres mil propiedades
incluyendo lotes, casas de habitación, cementerios, iglesias, salones
comunales, fincas y hasta desarrollos turísticos, no cuentan con sus
escrituras, lo que representa un alto porcentaje del total de propiedades que
existen en las dos comunidades. Otra importante cantidad, aunque tienen
escrituras, podrían presentar problemas al hacer trámites en el Registro Nacional.
Estas dos localidades se levantaron sobre lo que era una
propiedad cercana a unas 15 mil hectáreas, conocida como la Hacienda Miravalles
y cuyos dueños eran los hermanos Stewart.
A inicio de los años sesenta y luego de una ocupación
inicial de un número importante de familias en dicha finca, se inició un
proceso legal que culminó con la expropiación en 1965, por parte del Estado a
sus dueños, para buscar una solución a los problemas de tierras en ese sector.
En ese momento, se aplicó la ley Agraria, de creación del ITCO y fue inscrita a
nombre de la Institución.
Según los registros en propiedad el Inder, los procesos de
escrituración se iniciaron en su momento por parte de funcionarios del ITCO,
sin embargo, no lo culminaron. Años después, el tema quedó en el olvido, hasta
que en el año 2012 se detectaron los problemas de escrituración tanto por parte
del Inder, el Registro Nacional y la Contraloría General de la República. Ello
obligó a tomar medidas. Una gran cantidad de esos inmuebles ha sido inscrita en
forma privada en el Registro y la mayor parte continúa a nombre del Inder.
Hoy, luego más de medio siglo sin que las personas y
asociaciones de estas dos localidades hubieran tenido una respuesta
institucional, el Inder, de forma responsable inició el proceso para
regularizar la situación de escrituras de esas dos comunidades.
Es por esa razón que el pasado 10 de marzo, autoridades del
Inder se reunieron con representantes de las comunidades para buscar una
solución definitiva.
El Presidente Ejecutivo del Inder, Ricardo Rodríguez
Barquero; la Directora Regional Chorotega del Inder, Lynette
Camacho, así como funcionarios del Inder en la Región Chorotega; Patricia
Calderón Directora de Asuntos Jurídicos y Julio Sánchez de Fiscalización y
Servicios Agrarios del Inder, entre otros, se reunieron con las fuerzas vivas
de la comunidad y reafirmaron su compromiso por buscar una salida a la
situación.
El Inder dio a conocer que desde el año anterior inició un
primer censo a unas 350 familias del centro de La Fortuna, proceso que
continuará este año, pero les solicitó que al brindar información no alteraran
la realidad pues algunas, por temor a perder sus propiedades, ocultaban datos
que son relevantes para la toma de decisiones dentro del proceso de regularización
que se ha iniciado.
Esos censos buscan recopilar, la información que permita
numerar todas las fincas posibles y se continuará hasta que sea necesario.

El Presidente Ejecutivo del Inder,
Ricardo Rodríguez Barquero, habla con los vecinos de La Fortuna y Guayabo sobre
el inicio del proceso para la titulación de Hacienda Miravalles



