Argentina de Pocora en Guácimo tiene nuevo camino luego de 25 años de espera

 

Contenido reemplazable

 

·         Se trata de proyecto articulado entre el Inder, Japdeva y Municipalidad

Argentina de Pocora en Guácimo, es el lugar donde se ubica el asentamiento "Made" del Instituto de Desarrollo Rural, Inder.

Durante más de 25 años, los habitantes de este sector sufrieron con las condiciones del camino de acceso, mediante el cual, las personas debían sacar sus cosechas, productos lácteos e incluso recibir turistas, ya que en este sitio existen al menos nueve emprendimientos de turismo rural.

Sin embargo, hoy la vía de comunicación ha cambiado drásticamente y sus cerca de dos mil habitantes ven mejorada su calidad de vida, gracias a la inversión realizada entre varias instituciones por el bien común.

El nuevo camino comunica Pocora Centro con el poblado de La Argentina

El Instituto de Desarrollo Rural, Inder; La Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica, Japdeva y la Municipalidad de Guácimo, trabajaron de forma articulada aportando con recursos económicos, materiales y mano de obra para mejorar los 9 kilómetros de la vía que comunica la Argentina de Pocora con el centro de la comunidad.

Con la inversión realizada, ahora los habitantes pueden disminuir los tiempos para llegar a sus destinos, sacar sus productos más fácilmente y además esperan un aumento considerable en el turismo de la zona.

Así lo asegura don Eladio Chinchilla, dueño de la Finca Agroecológica Los Manantiales que es una de las beneficiadas con la inversión, "Ya no nos iban a enviar más gente a visitar porque el camino estaba imposibilitado para la ingreso de buses y mucho menos de vehículos bajos. Se agradece altamente la inversión. Con este camino esperamos que más personas nos visiten".

Ricardo Rodríguez Barquero en compañía del personal de la Finca Agroecológica Los Manantiales, emprendimiento turístico beneficiado con las inversiones

El costo total de la inversión fue de ¢54,2 millones, de los cuales el Inder aportó ¢31,2 millones, Japdeva contribuyó con ¢21 millones y la Municipalidad de Guácimo con ¢2 millones, aunque para las instituciones es poca la inversión de la obra al compararla con el impacto en la calidad de vida que tendrán los habitantes de la zona.

El acceso de los buses es ahora más fácil

#