Presentan proyecto costero para manejo de agua al Territorio Rural Santa
Cruz-Carrillo
Fecha publicación, 12 de mayo del 2017
Fuente: Oficina de Desarrollo Territorial del Inder en
Santa Cruz
|


|
·
Iniciativa beneficiará a unos 36 mil habitantes de
la zona.
·
Se pretende construir y ampliar acueductos, así
como conectar 14 Asadas.
·
Inder invertirá más de ¢152 millones en 4
proyectos para garantizar agua en el Territorio Rural Santa Cruz Carrillo, este
año.
Este viernes fue presentado ante el Territorio Rural Santa
Cruz-Carrillo, en Guanacaste el Proyecto denominado "Comisión para el Manejo
Integral del Acuífero Nimboyores y la Zona Costera de
Santa Cruz", conocido como CONIMBOCO, el cual pretende ser una solución a los
conflictos por el abastecimiento de agua, desarrollos turísticos y la sequía
que afecta particularmente a esta región de nuestro país.
La iniciativa es una plataforma organizativa entre las
Asociaciones Administradoras de Acueductos Rurales (ASADAS) de la zona costera
de Santa Cruz junto a instituciones estatales que incluye, entre otros,
construcción y ampliación de acueductos, así como la interconexión de un total
14 ASADAS, conocido como el Proyecto del Acueducto Costero de Santa Cruz que se
desarrollará en un plazo de 5 a 6 años aproximadamente.
Todas estas obras tendrán un impacto directo en la calidad
de vida de unos 36 mil habitantes de este Territorio Rural y cuenta hasta ahora
con el apoyo de instituciones como el Ministerio de Agricultura y Ganadería,
MAG; la Dirección de Aguas del Ministerio de Ambiente y Energía, MINAE;
Universidad Nacional, UNA; El Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y
Avenamiento, SENARA; Ministerio de Salud, Instituto Nacional de Aprendizaje,
INA y el Instituto de Desarrollo Rural, Inder.
En CONIMBOCO reconocen la importancia y el trabajo
articulado que se hace en el Territorio Santa Cruz-Carrillo y por eso se hizo
la presentación oficial del proyecto, con el fin de que crear nuevas y mejores
alianzas con las instituciones, sociedad civil y otras organizaciones
representadas en el Territorio Rural, que fue conformado el 30 de julio del
2015 y que desde entonces viene trabajando para mejorar la calidad de vidas de
sus habitantes.
Entre otros estuvieron presentes en la presentación del
proyecto, el Presidente Ejecutivo del Inder, Ricardo Rodríguez Barquero; la
Presidenta Ejecutiva del AyA, Yamileth Astorga; el
Presidente del Consejo Municipal de Santa Cruz Carlos Acuña; el Presidente
Municipal de Carrillo, Mauricio Mejicano; así como representantes de SENARA,
Ministerio de Salud de la Región Chorotega y de la Caja Costarricense de Seguro
Social, CCSS.
"Nuestra responsabilidad está siendo asumida desde la
nueva gobernanza con el Consejo de Desarrollo Territorial Santa Cruz-Carrillo,
uniendo esfuerzos comunales (ASADAS) empresa privada e instituciones; y algo
muy importante: con visión a corto, mediano y largo plazo. Hoy debemos sumar
esfuerzos, invirtiendo responsablemente con estudios y planes estructurados
desde las bases, desde los actores que día a día sueñan con una sociedad
inclusiva que alcanza el desarrollo integral con responsabilidad ambiental y
una cultura propia de nuestros pueblos rurales" fueron las palabras del
Presidente Ejecutivo del Inder, Ricardo Rodríguez Barquero.
Inder es parte de la solución a los problemas de agua en Guanacaste
Precisamente, el Instituto de Desarrollo Rural, Inder, está
presente con una serie de proyectos que se construirán en el Territorio Rural
Santa Cruz-Carrillo y que vendrán a apoyar las soluciones a los problemas de
faltante de agua.
Este año se están construyendo varios proyectos de forma
articulada entre el Inder, AyA y las Municipalidades
de Santa Cruz y Carrillo, a las cuales el Inder les traslada fondos para la
realización de las obras:

Galería Foto Gráfica







