• Inicio
  • Noticias
  • Comunicados
  • 2017
  • Inder celebra el Día del Agricultor afirmando su compromiso por el Desarrollo Rural de Costa Rica

Como parte de celebración del Día del Agricultor en Pérez Zeledón, Inder celebra el Día del Agricultor afirmando su compromiso por el Desarrollo Rural de Costa Rica

 

 

·         Se anunció apoyo a la Cooperativa Coopeassa R.L., para la construcción de planta agroindustrial

·         Se entregaron escrituras a los habitantes de los asentamientos campesinos de Pérez Zeledón

·         Inversión del Inder en la Región Brunca desde el 2014 superará los ¢8 mil millones

El Instituto de Desarrollo Rural (Inder) impulsa el desarrollo integral de las comunidades de la Región Brunca y del país en general, a través de iniciativas que le den valor agregado a la producción y poder así, cambiar los modelos tradicionales de comercialización. Tal es el caso de la iniciativa que se desarrollará con la Cooperativa Agroindustrial y de Servicios Múltiples de San Antonio, Pérez Zeledón, Coopeassa R.L.

El Inder anunció durante la celebración del Día del Agricultor, que se llevó a cabo en las instalaciones de la cooperativa ubicada el distrito de La Amistad en Pérez Zeledón, que inició un proyecto para la construcción de una planta agroindustrial procesadora de productos frutícolas, sobre todo orgánicos, que les permitirán obtener mejores ingresos al poder comercializar productos con valor agregado.

cid:image001.jpg@01D2CD81.96329BA0

Participantes a la celebración del Día del Agricultor

La cooperativa Coopeassa R.L. nació hace 33 años, el 5 de mayo del 1984, con la finalidad de apoyar a los productores. En la zona, las producciones agrícolas históricamente han sido de café, maíz y frijoles entre otros.

"Ya no se trata solamente de producir sino de agregar valor a lo que se produce y la comercialización de productos. Ahora, lo que buscamos es que, junto a la Coopessa que ya tiene experiencia en la producción de café orgánico, los productores de la zona puedan tener un lugar donde darle valor agregado a productos como banano y piña orgánicos. Lo que permitirá además, poder diversificar su producción. Estamos apoyando de esta manera una forma diferente de comercialización, para mejorar la calidad de vida de las familias productoras. Ya no se trata de sembrar y vender el producto, ahora se trata de apoyar el valor agregado" aseguró el Presidente Ejecutivo del Inder Ricardo Rodriguez Barquero.

La obra requerirá de una inversión aproximada del Inder en ¢200 millones, aunque el proyecto en tu totalidad tendrá un costo superior a los ¢1.300 millones. En total se verán beneficiadas 265 familias, es decir, más de mil personas. Además de la cooperativa el proyecto también es apoyado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería.

La actividad del día del agricultor contó con la participación del Presidente de la República, Luis Guillermo Solís; en la que se entregó la medalla al mérito agrícola y en la que participaron cerca de unos 300 productores.

cid:image002.jpg@01D2CD81.96329BA0

En la mesa principal de izquierda a derecha: Jeffrey Montoya Rodríguez, Alcalde de Pérez Zeledón; Luis Felipe Arauz Cavallini, Ministro del MAG; Luis Guillermo Solís, Presidente de la República y Ronald Araya de Coopeassa

El Instituto de Desarrollo Rural, aprovechó el evento para hacer entrega de 13 escrituras a beneficiarios del Inder en sus asentamientos campesinos de sectores como Península de Osa y de San Isidro de Pérez Zeledón.

cid:image003.jpg@01D2CD81.96329BA0

Entrega títulos de propiedad de beneficiarios de la institución

cid:image004.jpg@01D2CD81.96329BA0

Luis Guillermo Solís, Presidente de la República, hizo entrega de títulos de la propiedad

Fuerte inversión del Inder para la Región Brunca en tres años

El Instituto de Desarrollo Rural (Inder) está comprometido con el desarrollo integral de la región Brunca de nuestro país, en la que habitan un aproximado de 350 mil personas. Por eso, en los últimos años ha aumentado, considerablemente, las inversiones en proyectos e iniciativas que pretenden mejorar la calidad de vida de sus pobladores.

Los recursos para la región pasaron de ¢1.176 millones en el 2014 a ¢2.960 millones, los cuales se pretenden invertir este año. En total, al finalizar el 2017 la inversión del Inder sobrepasará en la Región los ¢8 mil millones de colones como se puede observar en el siguiente gráfico.

cid:image005.png@01D2CD81.96329BA0

En la Región Brunca se llevan a cabo una serie de proyectos de impacto para el desarrollo integral que lleva a cabo el Inder con el apoyo de las organizaciones y gobiernos locales

Puentes en Osa: Con la Municipalidad de Osa se están desarrollando importantes proyectos articulados para la construcción de dos puentes, uno sobre el río Agujitas, que está ejecutándose y para el cual el Inder transfirió al municipio ¢273 millones; así como otro sobre el río Drake, con una inversión de ¢540 millones por parte del Instituto que le transfirió desde el año anterior al gobierno local.

cid:image006.jpg@01D2CD81.96329BA0

Visita a la construcción del puente sobre el río Agujitas, en la que también participaron los vecinos, durante la colocación de las bases

Construcciones de la mano con el ambiente: Destacan la escuela autosostenible de la comunidad de Carate, en el distrito de Puerto Jimenez de Golfito. Se trata de un centro educativo autosostenible, que se está construyendo con materiales de la zona, por ejemplo, estará hecha de bambú, se iluminará exclusivamente con paneles solares y el manejo de aguas servidas será totalmente amigable con el ambiente. Como se trata de una zona turística, también se incluirá a la escuela dentro de las visitas guiadas, como ejemplo de conservación. Para el proyecto el Inder destinó ¢148 millones.

También en distrito de Puerto Jiménez, se construye el salón Ecocultural de la comunidad de Dos Brazos de Río Tigre. Se trata de una obra que es ejemplo se conversación, también está hecha de bambú de la zona y será un punto de encuentro para el rescate de la cultura de sus habitantes. Otro atractivo turístico que se desarrolla en la Península de Osa. La inversión del Inder supera los ¢211 millones.

cid:image007.jpg@01D2CD81.96329BA0

Salón Ecocultural de Dos Brazos de Río Tigre

cid:image008.jpg@01D2CD81.96329BA0

Escuela autosostenible de Carate de Puerto Jiménez

Desarrollo para la Franja Fronteriza: En diciembre del año anterior, aproximadamente unas 59 nuevas concesiones en franja fronteriza fueron entregadas por parte del Instituto de Desarrollo Rural (Inder). En el 2016 el Inder confeccionó y puso en marcha el nuevo reglamento para otorgar concesiones en las franjas fronterizas del país, cuya administración recae en la institución.

cid:image009.jpg@01D2CD81.96329BA0

Entrega de primeras escrituras en Franja Fronteriza, Peñas Blancas

De esta forma el Inder, en un día tan especial, se compromete, agradece y felicita a los miles de hombres y mujeres que día a día labran la tierra para alimentar a sus familias, a los costarricenses y más allá.

 

#