• Inicio
  • Noticias
  • Comunicados
  • 2017
  • Países centroamericanos y del caribe reconocen avance costarricense en Desarrollo Rural Territorial

Durante la etapa de Conclusiones de la V Semana del Desarrollo Rural Territorial: Países centroamericanos y del caribe reconocen avance costarricense en Desarrollo Rural Territorial

 

 

Durante este jueves 29 de junio las Sede Central del Inder fue escenario donde se llevó a cabo el cierre de la V Semana del Desarrollo Rural Territorial de los países del SICA.

La actividad de conclusiones contó con la presencia de la ministra de Planificación y Política Económica (MIDEPLAN), Olga Marta Sánchez; el Presidente Ejecutivo del Instituto de Desarrollo Rural (Inder), Ricardo Rodríguez Barquero, así como los invitados nacionales e internacionales de los diferentes territorios rurales de Centroamérica y el Caribe.

Odeina Féliz Coordinadora de la Red de Grupos de Acción Territorial de República Dominicana "Le doy gracias al Inder y a las instituciones de Costa Rica por demostrarnos a nosotros cómo se puede articular intersectorialmente todo el Estado alrededor de toda una estrategia de vida para la gente que está en los territorios rurales. Así que de verdad muchas gracias por permitirnos y conocer y ver esto de primera mano con los actores que han venido trabajando, de verdad es un ejemplo".

Victor Medina, representante del Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá. "Antes de todo agradecerle a la organización y al Inder por esta Semana tan preciada y poder contar todas las experiencias que se han resaltado estos días. Muy interesante para nosotros en Panamá, ver cómo se integra a los pueblos rurales a crecer y se les insta a ser independientes.Estoy muy admirado dónde estoy y lo que has hecho Ricardo: Integrar a los gobiernos locales, no es fácil y aquí se está haciendo. Como Centroamericano me siento orgullo de que hayan logrado este objetivo."

Estos fueron solo algunas de las intervenciones realizadas por representantes de todos los países participantes en la actividad donde se reconoció el avance que ha tenido Costa Rica en Desarrollo Rural.

"Para nosotros es un gran orgullo y tomamos con mucha responsabilidad las buenas críticas que hemos recibido de parte de los representantes internacionales, quienes ven cómo nuestro país ha avanzado de forma importante en cuanto al desarrollo rural territorial. Eso nos demuestra que vamos por buen camino, que debemos seguir trabajando con las comunidades, organizaciones, gobiernos locales, empresa privada y con la articulación institucional que nos ha caracterizado en este Gobierno, como lo hacemos también a través del Programa Tejiendo Desarrollo, de la Oficina de la Primera Dama" fueron las palabras de agradecimiento del Presidente Ejecutivo del Inder, Ricardo Rodríguez Barquero.

Las actividades de cierre de la V Semana del Desarrollo Rural, iniciaron este jueves con la presencia y participación de Yanina Soto, Presidenta Ejecutiva del Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM) y la Ministra de Economía, Industria y Comercio (MEIC), Geannina Dinarte, quien además visitó la Primera Feria de los Territorios Rurales que se llevó a cabo también en las instalaciones del Inder, actividad que se realizó hasta eso de las 3 de la tarde y que contó con la participación de más 31 productores que vinieron a exponer y a vender sus productos.

Odeina Féliz Coordinadora de la Red de Grupos de Acción Territorial de República Dominicana

Odeina Féliz Coordinadora de la Red de Grupos de Acción Territorial de República Dominicana

Victor Medina, representante del Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá

Expone participante de Brasil

Personal del Inder y de Territorios Rurales de Costa Rica y países invitado

Personal del Inder y de Territorios Rurales de Costa Rica y países invitado

Exposición de doña Yanina Soto, Presidenta Ejecutiva del IFAM

Auditorio presente en la actividad de cierre

Inauguración de la Feria de los Territorios Rurales

Inauguración de la Feria de los Territorios Rurales

 

#