Estudiantes de la UCR realizan trabajos finales sobre Cepromas
Fecha publicación, 10 de julio del 2017
|

|

Diversos grupos de estudiantes de la Facultad de Ciencias
Agroalimentarias de la Universidad de Costa Rica, específicamente de la Escuela
de Economía Agrícola y Agronegocios, expusieron sus
propuestas y al mismo tiempo, trabajos finales, sobre la productividad
orientada a la eficiencia los Centros de Procesamiento y Mercadeo de Alimentos
(CEPROMA), en las instalaciones de la universidad.
En la actividad estuvo presente Diana Murillo Murillo, Gerente General; Marlene Chaves Morales,
coordinadora de Gestión de Capacidades y Plataformas Territoriales, Mariana
Ramírez Salas, encargada Nacional de los CEPROMA, representantes de las
organizaciones administradoras de los centros, funcionarios del Inder y
estudiantes de la Facultad.
Diana Murillo, exteriorizo la importancia del aporte de
ideas de los estudiantes para realizar un trabajo renovado e innovador, esto
dentro del marco de la estrategia institucional triple hélice, es decir el
fomento de la articulación entre la academia, las organizaciones y la institucionalidad;
además agradeció que hayan realizado este trabajo para dar a conocer la
importancia y potencial de los centros.
Los trabajos consistían en informar qué y cuál es el
quehacer a detalle de cada centro, hacer una evaluación de la eficiencia en la productividad
basada en procesos, identificando tiempos y movimientos, lean Manufacturing, análisis y propuestas de procesos de
transporte, dotando a los administradores de las herramientas necesarias para
desarrollarlos de forma continua en sus actividades.
Entre los CEPROMAS analizados: La Palmera y San Blas en Upala, Llano Bonito en Guatuso y La Palma en Puerto
Jiménez.

Diana Murillo manifestó la importancia del acompañamiento que el Inder
da a los CEPROMAS

Exposición del CEPROMA La Palmera

Exposición del CEPROMA San Blas

Estudiantes que realizaron el trabajo final en el CEPROMA La Palmera

Estudiantes que desarrollaron el tema en el CEPROMA San Blas

Estudiantes que realizaron el trabajo del CEPROMA Llano Bonito y La
Palma

Participantes y estudiantes
