121 Familias cuentan con nuevo acueducto en La Virgen de los Chiles

 

 

·         40 familias tienen servicio de agua potable por primera vez

·         Inder invirtió en la obra ¢286 millones

·         AyA realizó planos constructivos y acompañamiento técnico

Los Chiles. Un total de 121 familias del sector de Los Chiles, cantón fronterizo de nuestro país, se encuentran estrenando su nuevo acueducto, gracias al apoyo recibido por parte del Instituto de Desarrollo Rural (Inder) con la ayuda técnica del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA).

"Nosotros teníamos aquí en La Virgen, un pequeño acueducto que hace muchos años ya había cumplido su vida útil y era urgente poder abastecer a otros poblados, como por ejemplo a los beneficiarios de los asentamientos campesinos de La Virgen y Villa Paraíso. A partir de hoy, tenemos un nuevo sistema que nos garantizará agua a más familias, pero sobre todo durante muchos más años. Gracias por toda la ayuda recibida de parte del Inder y del AyA para hacer este sueño toda una realidad." Aseguró don José Gerardo Valerio de la Asada La Virgen de Los Chiles.

cid:image024.jpg@01D30D14.E0F25040

La comunidad contará con un nuevo sistema que nos garantizará agua potable

La obra representó una inversión de ¢276 millones aportados por el Instituto de Desarrollo Rural (Inder). Por su parte, el AyA contribuyó con los planos constructivos, así como el acompañamiento técnico necesario para garantizar la buena realización de las obras, lo que significa una inversión de ¢10 millones. En total, la inversión total fue de ¢286,3 millones.

De las 121 familias beneficiadas, 40 de ellas podrán, por primera vez, contar con el servicio de agua potable en sus casas, pues, antes del nuevo acueducto, debían llevar el líquido vital por medio de pozos que no eran del todo seguros. Las otras 81 familias ya contaban con el servicio que se verá sustancialmente mejorado con las nuevas obras.

cid:image025.jpg@01D30D14.E0F25040

El proyecto beneficiará a 121 familias que requerían contar con el preciado líquido

"Para el Inder es un compromiso que todos los asentamientos tengan todos los servicios básicos como agua, electricidad y caminos entre muchos otros, tal y como en este caso donde prácticamente 500 personas se verán beneficiadas. Agradezco también a todos los funcionarios del Inder en la zona por todo su esfuerzo" aseguró la Gerente General del Inder Diana Murillo Murillo.

cid:image026.jpg@01D30D14.E0F25040

Diana Murillo y Yamileth Astorga cortaron la cita de la inauguración, las acompaña Ricardo Rodríguez Bonilla, Director de la Región de Desarrollo Huetar Norte, funcionarios del Inder, vecinos y niños de la comunidad

"Este es un proyecto que beneficiará a 121 familias y que se ha concretado gracias a la colaboración interinstitucional. Sin duda, las obras mejorarán la calidad de vida de estas personas, en especial la de quienes no contaban con agua potable en sus hogares", indicó la Presidenta Ejecutiva del AyA, Yamileth Astorga.

cid:image027.png@01D30D14.E0F25040

El tanque de almacenamiento bombeará caudal suficiente para el abastecimiento

Los trabajos del nuevo acueducto consistieron en construir una estación de bombeo que habilitará un pozo profundo construido por el Inder. Desde este punto se bombea el caudal suficiente para abastecer un tanque de almacenamiento metálico elevado de 100 m3. Cuenta con válvulas de compuerta en línea, de aire, válvulas de combinación, entre otros. El proyecto incluye los sistemas de desinfección necesarios para garantizar la potabilidad del agua. También se construyó una red de distribución de casi 7 kilómetros de longitud.

cid:image028.jpg@01D30D14.E0F25040

cid:image029.jpg@01D30D14.E0F25040

Sistema del acueducto

cid:image030.jpg@01D30D14.E0F25040

cid:image031.jpg@01D30D14.E0F25040

Develación de la placa del trabajo articulado

cid:image032.jpg@01D30D14.E0F25040

 

#