El cacao en Upala cuenta con nuevo acueducto gracias a la articulación
institucional
Fecha publicación, 7 de agosto del 2017
|


|
·
Proyecto articulado entre Inder, IMAS, AyA y ASADA Los Santos
·
Inversión total superior a los ¢370 millones
·
242 familias serán beneficiadas directa e
indirectamente
242 familias aproximadamente en el distrito de Yoliyal de Upala en Alajuela, cuentan desde hoy con un
nuevo acueducto realizado a partir de la articulación de varias instituciones
del estado, para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Este viernes 04 de agosto se inauguró la nueva obra en la
que trabajaron de forma conjunta el Instituto de Desarrollo Rural (Inder); el
Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS); el Instituto Costarricense de
Acueductos y Alcantarillados (AyA) y Asociación
Administradora del Acueducto Rural Los Santos de Upala.
La obra significó una inversión superior a los ¢370
millones, de los cuales el Inder destinó ¢219,8 millones, el IMAS aportó ¢85.16
millones mientras que la Asada de Los Santos invirtió cerca de ¢65,7 millones
de colones.
El proyecto incluyó la construcción de un tanque de
almacenamiento de 400 metros cúbicos construido con el aporte del IMAS y la
Asada de El Cacao de Upala, con la respectiva supervisión técnica del AyA. Además, la construcción de las líneas de conducción y
la red de distribución estuvo a cargo del Inder. En total se construyeron 12
kilómetros de tubería con diámetros de entre 50 y 150 milímetros de diámetro.
Las obras también incluyeron la colocación de válvulas
reguladoras de presión, 8 hidrantes en la red y la instalación de 165 tomas
domiciliares.
En total, se beneficiarán con esta nueva obra de
infraestructura rural de forma directa 242 familias, de las cuales 25 se
encuentran en el asentamiento campesino El Cacao y que se conectarán por
primera vez al servicio de acueducto. Adicionalmente, de forma indirecta se
beneficiarán familias de comunidades como Campo Verde, San Luis, Jazmines B,
San Gabriel y Los Tijos.
"El proyecto a mi parece de mucha importancia sobre todo
tratándose de ese líquido preciado como el agua para nuestras comunidades.
Tiene una vida útil de 20 años lo que nos garantiza muchos años de servicio.
Para este proyecto teníamos aproximadamente unos 10 años de estar esperando y
haciendo la lucha. Hoy estamos muy agradecidos con todas las instituciones
públicas que participaron, pues hemos tenido su apoyo en la parte económica y
la supervisión técnica" así describió el administrador de la Asada de los
Santos, Salvador Mexicano, sus sentimientos respecto al nuevo acueducto.
"Hoy estamos muy satisfechos de entregar esta obra de
infraestructura rural porque representa un ejemplo de compromiso, de
articulación y colaboración mutua, entre las instituciones estatales y ustedes
como parte de las comunidades beneficiadas. Todos los aquí involucrados
colaboramos para alcanzar el objetivo de contar con este nuevo acueducto, tanto
el Inder, el IMAS; el AyA
así como la Asada de los Santos. Cada uno con su participación, tanto económica
como técnica que hicieron posible este sueño esperado desde hace unos 10 años
aproximadamente por sus pobladores" fueron las palabras de la Gerente del
Inder, Diana Murillo Murillo.
"El IMAS colabora orgullosamente con una inversión de
85.167.344, en la construcción del Tanque de almacenamiento de 400m3 para
abastecer de agua potable a las comunidades de San Luis, Jazmines, Los Tijos, San Gabriel y Asentamiento San Gabriel en el cantón
de Upala, beneficiando en forma directa a 242 familias de esas comunidades,
mediante una acción conjunta con AyA, INDER,el gobierno local y las fuerzas vivas de la
comunidad, lo que contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de sus
habitantes" aseguró Ana Josefina Güell, viceministra de Desarrollo Humano e
Inclusión Social.
"La colaboración entre instituciones ha permitido la
concreción de esta obra de 12 km para el beneficio de muchas familias, en la
que el AyA llevó a cabo el debido acompañamiento
técnico. El acceso al agua potable mediante obras de calidad es importantísimo
para el desarrollo de las familias y del distrito" palabras de Yamileth Astorga
Espeleta, Presidenta Ejecutiva AyA








