Un nuevo puente esperado por más de 30 años en Talamanca fue inaugurado por el Presidente

 

 

·         Más de 10,000 personas de 18 comunidades que conforman el Territorio Indígena Cabécar TJÄI beneficiadas.

·         Obra requirió de una inversión superior a los ¢703 millones aportados por el Inder y el MOPT.                    

·         Se dinamiza la economía y se genera impacto social, pues sus habitantes cuentan con un sistema de comunicación que no existía.

Talamanca. Durante más de 30 años, la única forma de atravesar el caudaloso río La Estrella era por medio de un inestable puente de hamaca por el que se trasladaban los estudiantes a sus escuelas y colegios, las personas enfermas hacia los hospitales y hasta la producción agrícola como el plátano y banano eran acarreados de esa forma tan peligrosa para poder venderlos.

Pero hoy todo es diferente, este miércoles 25 de enero, el Presidente de la República, Luis Guillermo Solís Rivera, hizo entrega a sus habitantes, del nuevo puente sobre el río La Estrella, mediante el cual se garantizará el acceso durante todo el año al Territorio Indígena Cabécar TJÄI ubicado en el distrito del Valle La Estrella del Cantón Central de Limón. Esto porque durante invierno, el puente de hamaca no se podía utilizar por la fuerza del río y el paso quedaba interrumpido por temporadas.

Se trata de una estructura tipo puente Bailey de 146,3 metros de longitud, que constituye un ejemplo de proyecto articulado entre el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Instituto de Desarrollo Rural (Inder).

La inversión en la estructura supera ¢703 millones, de los cuales MOPT aportó ¢551 millones y el Inder ¢152 millones.

De esta forma se ven beneficiadas más de 10.000 personas, tanto de territorio Indígena, conformado por un total de 18 comunidades, así como otros lugares aledaños al distrito del Valle La Estrella.

Esta obra significa para sus habitantes un verdadero impulso al desarrollo en el Territorio. Por ejemplo, la producción agrícola tiene una vía de acceso que hace más fácil y rápido sacar sus productos mejorando así sus ingresos. Además, la población en general y específicamente los estudiantes, quienes debían cruzar el río por el puente de hamaca, ahora lo hacen sin pasar ningún tipo de peligros.

Este es uno de los dos puentes que se construyeron en la zona, como parte de un gran proyecto para mejorar las condiciones de vida y llevar desarrollo al Territorio Indígena Cabécar TJÄI. El primero de ellos fue inaugurado el 30 de agosto del 2017 por el Presidente de la República. Además, se trata de una iniciativa impulsada por el Consejo Territorial de Desarrollo Rural (CTDR) del Territorio Talamanca-Valle La Estrella.

Entre los dos puentes construidos en la zona la inversión tanto del MOPT, Inder, así como de la Municipalidad de Limón superó los ¢2,000 millones.

Otras obras construidas para la población indígena de este territorio rural

Como parte del plan por mejorar las condiciones de vida de los habitantes de este territorio indígena, el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) construyó y habilitó un Puesto de Visita Periódica en la comunidad de Boca Cohen. Además, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) tiene presupuestado la construcción de un EBAIS en la comunidad de Gavilán y se está construyendo el camino a Alto Cohen por parte del MOPT, cuyo acceso contempla la construcción de un puesto de visita periódica.

Además, el ICE, Fonatel, ICT, entre otros, anunciaron que implementarán acciones y proyectos que mejoren el bienestar de los habitantes. Otras instituciones sociales y judiciales ya están implementado acciones en el territorio como parte de la articulación institucional como por ejemplo el PANI, IMAS, INAMU, Poder Judicial, Ministerio de Seguridad, entre otros. De esta forma se garantizará una atención integral de este Territorio Indígena.

Nuestro reconocimiento al Territorio Rural Talamanca-Valle La Estrella, que fue el primero en ser conformado con la ley 9036, de creación del Inder.

Recorrido por el puente sobre el río La Estrella

Recorrido por el puente sobre el río La Estrella

Personeros de diferentes instituciones estuvieron presentes en la actividad junto con vecinos de varias comunidades

Personeros de diferentes instituciones estuvieron presentes en la actividad junto con vecinos de varias comunidades

Juan Carlos Alfaro Presidente de la Asociación de Desarrollo Progreso Caño Negro, agradeció al Presidente y Gobierno en general por dar un apoyo a los habitantes de esta parte del país

Juan Carlos Alfaro Presidente de la Asociación de Desarrollo Progreso Caño Negro, agradeció al Presidente y Gobierno en general por dar un apoyo a los habitantes de esta parte del país

Sediel Morales Presidente de la Asociación de Desarrollo Tayní la población indígena beneficiada

Sediel Morales Presidente de la Asociación de Desarrollo Tayní la población indígena beneficiada

Luis Guillermo Solís, Presidente de la República recalcó la importancia de estas obras en las comunidades

Luis Guillermo Solís, Presidente de la República recalcó la importancia de estas obras en las comunidades

Ricardo Rodríguez Barquero indicó a los presentes que es importante trabajar articuladamente para que estos proyectos se lleven a cabo

Ricardo Rodríguez Barquero indicó a los presentes que es importante trabajar articuladamente para que estos proyectos se lleven a cabo

Vecinos de las comunidades estuvieron presentes en la actividad

Vecinos de las comunidades estuvieron presentes en la actividad

Luis Guillermo Solís compartió con los vecinos

Luis Guillermo Solís compartió con los vecinos

El puente colocado es tipo Bailey

El puente colocado es tipo Bailey

Antes del puente solamente existía un paso peatonal que se puede apreciar al lado izquierdo del puente. Este era muy peligroso para las personas que lo utilizaban por inestable

Antes del puente solamente existía un paso peatonal que se puede apreciar al lado izquierdo del puente. Este era muy peligroso para las personas que lo utilizaban por inestable

Inauguración del puente por parte de Luis Guillermo Solís, Ricardo Rodríguez, German Valverde y los miembros de las comunidades beneficiadas

Inauguración del puente por parte de Luis Guillermo Solís, Ricardo Rodríguez, German Valverde y los miembros de las comunidades beneficiadas

 

#