Centro de Acopio en Cajón dinamizará economía en la
Región Brunca
Fecha publicación, 13 de agosto del 2018
|


|
·
Proyecto económico-productivo contempla,
además, planta de procesamiento y vivero.
·
Inversión total asciende a ₡240
millones.
·
Cuando esté terminado generará
más de 700 empleos directos e indirectos.
El presidente ejecutivo del Inder, Harys Regidor Barboza, y
el presidente de ASOFRUBRUNCA, Rodrigo Armando Rodríguez Bonilla,
firmaron este sábado un convenio que permitirá arrendar el
terreno donde se construirá un nuevo centro de acopio y procesamiento de
frutas en Cajón de Pérez Zeledón.
En la actividad, llevada a cabo en Pueblo Nuevo de
Cajón, participó como invitado de honor el Presidente de la
República, Carlos Alvarado Quesada, quien realiza una gira por el
cantón de Pérez Zeledón.
Mediante acciones articuladas, el Inder invirtió
₡94 millones en la compra del terreno de 6,4 hectáreas donde se
establecerá el nuevo Centro de Acopio, una planta de procesamiento y un
vivero.
Ese terreno será arrendado por ASOFRUBRUNCA a partir
de este sábado como parte de su compromiso de fomentar y apoyar
proyectos que generen valor agregado a las producciones agrícolas.
Se encuentra ubicado a dos kilómetros de un
pequeño centro de acopio, administrado por la Asociación, que se
dedica a la elaboración y exportación de productos derivados del
mamón chino.
Cuando estén terminadas las obras, cuyo costo de
construcción se estima en ₡140 millones, se diversificará
con nuevos productos como guanábana, limón y pejibaye.
Con el nuevo centro de acopio se beneficiarán
más de 140 afiliados a la Asociación y sus familias vecinas de
Pérez Zeledón de San José, así como Buenos Aires,
Coto Brus y Osa.
El proyecto también significa una importante fuente
de empleo para las mujeres, quienes se ven particularmente beneficiadas cuando
la planta se encuentra en su máxima capacidad de producción.
Además del Inder, trabajan articuladamente otras
instituciones como el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) y la Promotora de
Comercio Exterior (Procomer).
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) se
hará cargo de la asistencia en cultivos, además de contar con el
apoyo del Consejo Nacional de la Producción (CNP).
El Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de
Alimentos de la UCR brindará asesoría en el desarrollo de los
productos y habrá apoyo del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA),
entre otras.


El mamón chino
(rambután), es parte de las frutas que estarán en el centro de
acopio

El Presidente de la
República, Carlos Alvarado, participó en la actividad

Los asistentes hicieron un
recorrido para conocer más sobre el centro de acopio

Niños de la comunidad
deleitaron con bailes típicos
