Inder atiende y escucha necesidades de beneficiarios de Cariari
Fecha publicación, 17 de agosto de 2018
|


|
Un grupo de beneficiarios de Cariari
se reunieron con autoridades del Inder para analizar varias necesidades puntuales,
entre ellas, la titulación sus propiedades, así como temas de condonación de
deudas, y el uso del Centro de Procesamiento y Mercadeo de Alimentos (CEPROMA)
de El Triunfo para procesar raíces tropicales, como yuca, plátano, elote,
camote, tiquizque y ñame, entre otras.
Las autoridades del Inder, entre ellas la Gerente General,
Diana Murillo, escucharon las necesidades de los pobladores rurales y se
comprometieron a buscar las soluciones necesarias. Específicamente en el tema
de titulación de tierras se les comunicó que actualmente el Inder está en el
proceso de contratación de personal para realizar ese trabajo y poder avanzar
lo más rápido posible.
Róger Sánchez, presidente de la
Asociación Coordinadora Campesina del Caribe, agradeció la atención por parte
de las autoridades y asegura que espera poder continuar con los procesos de
diálogo con las instituciones.
En el caso de las condonaciones, los beneficiarios
solicitaron dar mayor agilidad a los procesos, a lo que las autoridades se
comprometieron a analizar y responder a la mayor brevedad posible, los casos
solicitados. Otro de los acuerdos, fue trabajar en abastecer de servicios
básicos e infraestructura a los asentamientos que lo requieren. Adicionalmente
las autoridades de Inder se comprometieron a apoyar para procesar raíces
tropicales en el CEPROMA de El Triunfo.
En la reunión estuvieron presentes Luis Martínez Rojas,
Director de la Región de Desarrollo Huetar Caribe; Rocío Rivera Arguedas y Tony
Carrillo Paniagua, Jefa y funcionario de la Oficina de Desarrollo Territorial Cariari, respectivamente; Francisco Gutiérrez Valencia del
Asentamiento Monterrey; Róger Sánchez Alfaro de la
Asociación Coordinadora Campesina del Caribe; Porfirio Guadamuz Solís de la
Asociación; Marta Mora Rojas del Asentamiento Maná; Yahosca
Ramos Gutiérrez del Asentamiento San Jorge y Kazandra
Jarquín Montiel; secretaria de la Asociación.

Se conversó de varios procesos
que los beneficiarios solicitan se gestionen

Se llegaron a acuerdos entre las
partes para poder avanzar en lo que se requiere
