El territorio Osa-Golfito-Corredores realizó la asamblea para la
conformación del nuevo comité directivo 2018-2022
Fecha publicación, 26 de setiembre del 2018
|


|
El jueves 20 de setiembre se realizó la quinta
Asamblea General del Territorio Rural Osa-Golfito-Corredores, en la cual se
conformó el nuevo Comité Directivo del Consejo Territorial
Desarrollo Rural (CTDR) para el período 2018- 2022. La actividad se
llevó a cabo en el salón de Coopeagropal
R.L. en Chorro de Laurel de Corredores.
En la actividad se ratificaron los nombramientos de los
miembros del Comité Directivo que ese día terminaban funciones y,
a quienes se les brindó un agradecimiento por los cuatro años en
los que desarrollaron su labor con gran esfuerzo y dedicación. Estuvieron
presentes 155 personas acreditadas, 24 invitados especiales y 4 participantes
no acreditados, para un total 183 personas.
La Asamblea General, está precedida de un arduo
trabajo de sesiones y talleres en cada uno de los 11 distritos de los tres
cantones que componen el Territorio, con la presencia de los Comités de
enlace y representantes ante el Comité Directivo y el apoyo de las
Oficinas Territoriales de Río Claro, Paso Canoas y la Región de
Desarrollo Brunca.
El objetivo de los talleres fue poner en marcha una
estrategia de seguimiento, fortalecimiento y motivación para la
población acreditada, que busca la participación activa, el
refrescamiento de conceptos propios de Desarrollo Rural y la postulación
de representantes titulares y suplentes para el nuevo comité directivo.
Además de esos talleres distritales, se
realizó uno más con la Mesa Indígena, donde se
contó con la representación de líderes y lideresas de los
territorios indígenas de Conte Burica, Alto San Antonio y Abrojo Montezuma.
Se realizarán, también, talleres con jóvenes, mujeres,
personas con discapacidad y adultos mayores que buscan el acercamiento,
organización y representación de las poblaciones vulnerables.
Se desarrolló una charla informativa y de
motivación en el seno del CCCI Golfito, CCCI Osa y COSEL Corredores. Con
las acciones descritas se logró impactar una población de
más de 350 personas del territorio.

En la Asamblea estuvieron
presentes 155 personas acreditadas quienes votaron

Ratificación del
Comité Ejecutivo

Mesa Indígena

Taller Corredores

Taller Guaycará

Taller Pavón

Taller Piedras Blancas
