• Inicio
  • Noticias
  • Comunicados
  • 2018
  • Inicia II Congreso Nacional de la Mujer Rural “hacia el empoderamiento económico de las mujeres rurales”

Inicia II Congreso Nacional de la Mujer Rural "hacia el empoderamiento económico de las mujeres rurales"

 

 

·         Congreso se realiza en San Carlos y es organizado por el Inder con el apoyo del CTEC, MEIC, INAMU, PNUD, Sector Agro, FONAFIFO, TEC y Comité Nacional de Mujeres Cooperativistas.

·         Inder anunció durante la actividad que firmará convenios con el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) y la Municipalidad de Guatuso por casi ₵500 millones.

Que las mujeres rurales de Costa Rica conozcan o tengan más información sobre los servicios de apoyo disponibles por parte de las instituciones públicas en el país, para mejorar su calidad de vida y las de sus familias, así como propiciar su empoderamiento económico, son parte de los objetivos que se buscan en el II Congreso Nacional de la Mujer Rural que se lleva a cabo este martes 30 y miércoles 31 en el Centro de Transferencia Tecnológica y Educación Continua (CTEC) ubicado en la Sede del Instituto Tecnológico de Costa Rica en Santa Clara de Florencia, San Carlos, a partir de las 8 am.

La actividad denominada "Hacia el empoderamiento económico de las mujeres rurales" es organizada por el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) con el apoyo de instituciones como el Centro de Transferencia Tecnológica y Educación Continua (CTEC), el Ministerio de Economía Industria y Comercio (MEIC), Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) El sector Agropecuario Nacional, el Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (FONAFIFO) y el Comité Nacional de las Mujeres Cooperativistas.

Durante los dos días se realizarán presentaciones por sectores, donde las instituciones y organizaciones expondrán los servicios y productos que tienen disponibles y cómo tener acceso a los mismos. Adicionalmente, expondrán experiencias exitosas de grupos de mujeres empoderadas en Costa Rica, como ejemplo de iniciativas que han calado en la vida de muchas familias.

Inversiones para la Zona Norte

En el marco de este II Congreso Nacional de la Mujer Rural, se aprovechó para anunciar que el Inder firmará muy pronto dos importantes convenios que impactarán positivamente en la vida de los habitantes de la Zona Norte del país, con una inversión cercana a los ₵500 millones.

El primero de ellos es con el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), para llevar a cabo el proyecto denominado "Red de colaboración en horticultura protegida de la región Huetar Norte" el cual tiene un costo total de ₵125.8 millones de los cuales cerca de ¢27 millones es aportado por el TEC y los otros ₵99 millones serán invertidos por parte del Instituto de Desarrollo Rural Inder.

Con los recursos otorgados por el Inder, ¬¬¬¬¬¬el TEC construirá 7 invernaderos hidropónicos abiertos, 4 invernaderos NFT (sistema que pasa por una serie de canales que pueden ser de PVC, polietileno y poliuretano de diferentes formas llamados canales de cultivo), 1 invernadero para plantas medicinales y ornamentales, 6 salas para el sistema de riego. Además, proporcionará los insumos (consumibles: sustancias, sustratos, material vegetativo), para 6 organizaciones y/o instituciones para un primer ciclo productivo y solventar cualquier imprevisto generado producto de las operaciones de los diferentes invernaderos a establecer.

El segundo convenio será con la Municipalidad de Guatuso por más de ₵360 millones para el mejoramiento vial de 23 kilómetros de caminos en los asentamientos de La Unión y Las Letras del cantón de Guatuso. Dicho proyecto tiene una inversión de más de ₵900 millones, de los cuales casi ₵541 es aportado por la Municipalidad de Guatuso, que se realizarán con el objetivo de fortalecer el intercambio comercial y el acceso a nuevos mercados por parte de los productores de la zona, para potenciar el desarrollo económico local.

Ambos convenios fueron aprobados la Junta Directiva del Inder el 29 de octubre del 2018 y serán firmados en los próximos días.

 

Banner de la actividad

 

#