Mejoras a acueducto beneficiarán a comunidades de Golfito
Fecha publicación,
09 de febrero del 2018
|


|
·
Proyecto articulado entre ASADA de Golfito, AyA
y el Inder.
·
Se invirtieron más de ¢110 millones.
·
Mejoras garantizarán agua sobre todo en verano.
Golfito. "Desde hace 30 años que no se hacían mejoras al
acueducto de nuestra comunidad. Pero ahora gracias al Inder, el AyA y el
trabajo nuestro como ASADA, estamos haciendo realidad un sueño que los golfiteños teníamos, porque en muchas comunidades había
serios problemas de agua sobre todo en el verano que golpeaba con fuerza." Así
comenta Joselito López, Administrador de la Asociación Administradora del
Sistema de Acueductos y Alcantarillados de Golfito, sobre las mejoras al
acueducto de la comunidad que se inauguraron este viernes 9 de febrero y que
traerá mayor calidad a los habitantes de este cantón puntarenense.
En la actividad participaron el Presidente Ejecutivo del
Instituto de Desarrollo Rural, Ricardo Rodríguez Barquero y la Presidenta
Ejecutiva del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA)
Yamileth Astorga.
El proyecto de Mejoras en el Acueducto de Golfito, permitió
llevar agua potable a tres comunidades: Barrio San Juan, Barrio el INVU y
Residencial Ureña, que hasta el momento tenían serios problemas para poder abastecerse
del líquido vital.
En total se beneficiarán un total de 240 familias, pero
también se mejorará la capacidad de las tuberías del Instituto Técnico
Profesional de Golfito, el cual cuenta con un promedio de unos 1800 alumnos,
así como el Depósito Libre Comercial de Golfito con la implementación de varios
hidrantes multivalvulares. Ambos, tenían también problemas
de capacidad de agua.
El proyecto se realizó de forma articulada entre la ASADA de
Golfito la cual aportó al proyecto un promedio de ¢10 millones, además el
Instituto de Desarrollo Rural (Inder) invirtió ¢100 millones, mientras que el
Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) acompañó las obras
con asistencia técnica.
"Las obras en Golfito mejorarán sustancialmente el
acceso de estas 240 familias y de la comunidad al derecho fundamental al agua
potable y, así, su calidad de vida. Sin duda, la colaboración entre INDER,
ASADAS y el AyA es clave para impulsar proyectos para el beneficio de la
población en todo el país", apuntó la presidenta ejecutiva del AyA,
Yamileth Astorga Espeleta.
"El desarrollo rural requiere de la articulación de
esfuerzos, de las instituciones, organizaciones de las comunidades y de la
fiscalización de los habitantes. Solo así podemos avanzar por la senda del
desarrollo integral para llevar mejores condiciones de vidas a las personas de
la ruralidad costarricense. Seguimos avanzando, generando iniciativas y
articulación de esfuerzos. El cambio no se detiene" aseguró el Presidente
Ejecutivo del Inder, Ricardo Rodríguez Barquero.
Los trabajos consistieron en aumentar los diámetros del
acueducto existente en Golfito Centro. Se instaló una tubería en Polietileno de
Alta Densidad (PEAD) de 200 y 150 milímetros de diámetro. El sistema cuenta con
válvulas de compuerta en línea, válvulas de aire, válvulas de purga, hidrantes,
interconexiones, bloques de anclaje, pasos de alcantarillas, pasos de tubería
apoyada a puente, paso de tubería con perforadora horizontal y remplazo de
pavimentos en: concreto, asfalto y lastre.
Las mejoras al acueducto de Golfito fueron entregadas
formalmente a la comunidad por parte de las autoridades del Instituto de
Desarrollo Rural (Inder) y el Instituto Costarricense de Acueductos y
Alcantarillados (AyA).

Así se inauguraron las obras de
mejoramiento del acueducto de Golfito

Los niños y niñas de Golfito se
encargaron de cortar la cinta que da por inauguradas las obras


Parte de las obras construidas
gracias a este proyecto

Representantes del Consejo
Desarrollo Rural Territorial (CTDR)Osa-Corredores- Golfito junto a los
Presidentes Ejecutivos del AyA y el Inder respectivamente

Palabras del Presidente Ejecutivo
del Inder, Ricardo Rodríguez Barquero

Palabras de la Presidenta
Ejecutiva del AyA, Yamileth Astorga

La actividad contó con la
participación de una buena cantidad de vecinos de la zona
