Inder participará en plan de contingencia para mitigar efectos del fenómeno del niño

 

 

El Instituto de Desarrollo Rural, Inder, forma parte de las 12 instituciones que forman parte del Comité Permanente de Atención como parte del Plan de Contingencia interinstitucional para mitigar los efectos del fenómeno de El Niño Oscilación Sur (ENOS) que anunció esta tarde Gobierno de la República.

“El Inder estará trabajando fuertemente durante lo que resta de este año y el próximo para atender esta emergencia. En un primer momento se estaría apoyando con una inversión aproximada de ₡1.127 millones. Sin embargo, podrían destinarse más recursos institucionales dependiendo de la gravedad del impacto del fenómeno del Niño por su paso en nuestro país. Nuestra recomendación a los habitantes de los territorios rurales y los beneficiarios del Inder es que se tienen que ir tomando las previsiones del caso.” aseguró el Presidente Ejecutivo del Inder, Harys Regidor Barboza.

La inversión del Inder durante el 2019 para la atención de este fenómeno se realizará a través de varios programas institucionales, entre ellos:

·         Mediante el programa Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria del Inder, existe un fondo de emergencias que estará disponible para atender casos por problemas de sequía en todo el país. Para ello se tiene previsto invertir hasta ₡250 millones.

·         En proyectos de transferencias para la Región Chorotega se tienen previstos destinar ₡627 millones.                 

·         Mediante el Fondo de Tierras del Inder se tienen contemplados proyectos de adquisición de tierras para apoyo a los problemas de cambio climático y sequías por ₡250 millones.

Precisamente, este jueves 8 de noviembre el Presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, y el ministro de la Presidencia, Rodolfo Piza Rocafort, firmaron una directriz en la que se crea el Comité Permanente de Atención, integrado por 12 instituciones bajo la coordinación de la Comisión Nacional de Emergencias (ver recuadro).

La actividad tuvo lugar este jueves en Casa Presidencial, con la participación de representantes de todos los sectores involucrados en la atención de esta emergencia, que se estima tendrá un severo impacto en nuestro país y para la cual la CNE, a través del Fondo Nacional de Emergencias y del MAG, asignó un monto de ₡5.210 millones para el 2019.

Presidente de la republica y otras personas

Grafico de sequía 2019

Afiche sobre 7 datos del niño

Afiche sobre 5 consejos para enfrentar los efectos de el niño

 

#