Inaugurado restaurante del Centro de Cultura Guanacasteca "El Guaco" en Carrillo Guanacaste

 

 

·         A la fecha se ha invertido en el proyecto ¢976 millones de forma articulada entre varias instituciones.

·         Cuando esté es su máxima capacidad unas 1.500 personas se verán beneficiadas y se generarán 142 empleos entre directos e indirectos.

·         Proyecto de turismo rural comunitario potencia la cultura rural guanacasteca, identidad, costumbres, paisaje y tradiciones.

Carillo. El Centro de Cultura Guanacasteca "El Guaco" inauguró formalmente este viernes 23 de noviembre, su restaurante típico donde turistas nacionales y extranjeros podrán degustar de los más reconocidos y tradicionales platillos guanacastecos convirtiéndose, a partir de ahora, en un punto de referencia de la gastronomía chorotega.

La actividad de inauguración estuvo a cargo del Vicepresidente de la República, Marvin Rodríguez, quien estuvo acompañado de los representantes de las diferentes instituciones que han colaborado en el proyecto como el Instituto de Desarrollo Rural, Inder; la Unión de Asociaciones de Desarrollo Integral del Distrito Sardinal (Uzadis); el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS); FUNES-OIT; Banco Popular;el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) y la Municipalidad de Carrillo.

El proyecto fortalece la participación de las organizaciones sociales y comunales en el desarrollo local, bajo el nombre de "Programa de encadenamiento socio productivo para turismo rural: Centro de Cultura Guanacasteca, finca El Guaco".

"Este fue un proyecto priorizado y apoyado por el Consejo de Desarrollo Territorial de Santa Cruz y Carrillo (CTDR) y tiene como finalidad dinamizar la economía y generar de ingresos para la UZADIS y otras organizaciones. Además contribuirá con el desarrollo socioeconómico del distrito de Sardinal y otros territorios rurales cercanos" aseguró el Presidente Ejecutivo del Inder, Harys Regidor Barboza.

El Centro de Cultura Guanacasteca, finca El Guaco, es un proyecto que genera empleo para la zona del Pacífico Norte del país, en específico para los distritos de: Sardinal Centro, Playas del Coco, San Blas, La Libertad y Playa Panamá.

Estas han sido algunas de las inversiones más importantes realizadas hasta ahora:

Otros aportes necesarios para el éxito de la iniciativa

Adicionalmente, el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) realizó una declaratoria de interés turístico del proyecto y apoyó en mercadeo y espacio de publicidad. La Universidad Nacional (UNA) elaboró el proyecto y el mercadeo. Fundes-OIT realizaron 4 talleres de capacitación en conjunto. La Municipalidad de Carrillo efectuó aportes para el mejoramiento de caminos y permisos, así como movimientos de tierra. La Cámara de Turismo de Guanacaste (CATURGUA) facilitó publicidad. Por su parte, el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), así como el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ingresarán al proyecto en la segunda etapa con temas pecuarios y agropecuarios.

Beneficios

La iniciativa beneficiará a los habitantes de Guanacaste, que involucran a las Asociaciones de Desarrollo Integral afiliadas a la UZADIS, así como otras no afiliadas pero que tendrán un impacto positivo con la iniciativa, incluyendo grupos folklóricos y artísticos, integrados en su mayoría por niños, jóvenes y adultos mayores. Además, en cuanto a la generación de empleo directo e indirecto, se espera abrir un total de 142 puestos de trabajo.

En total, se verán beneficiadas directa e indirectamente casi 1.500 personas en total, reactivando la economía guanacasteca.

Quedan pendientes dos etapas más. La primera de ellas es habilitar un redondel para la realización de eventos culturales, así como el inicio de la actividad agropecuaria dentro de la finca.

Acto de corta la cinta de inaguración

Acto de corta la cinta de inaguración

 

Baile cultural

Mesa principal

Parte de la infraestructura del restaurante

Parte de la infraestructura del restaurante

Terreno en donde se ubica el restaurante

Salón

Tortilla al fogon

Estructura del restaurante

 

#