Inder apoya proceso para dar valor agregado al cacao Asentamiento Bajo Reyes en Coto Brus

 

 

·         Además se dio seguimiento a proyectos de Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria en la zona.

El cacao es un cultivo que aún no se ha extendido en el cantón puntarenense de Coto Brus a pesar de haber mucha investigación al respecto. Por ello el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) están apoyando su producción y valor agregado.

Recientemente se organizó una visita de campo al poblado de Piedras Blancas a lafinca del señor Bruno Loetscher, para apoyar a la Asociación de Productores de Bajo Reyes que inició el camino de la producción cacaotera hace 3 años, cuando ingresaron por primera vez al Asentamiento y sembraron sus primeros arboles de esa fruta.

Es ahora que estos árboles dan sus primeros frutos y se quiere de manera organizada asesorar a los productores para que puedan dar valor agregado a sus productos, en especial el cacao que es una fruta con grandes cualidades que se pueden aprovechar y así vender a un precio justo.

El objetivo de la gira fue que los productores visitaran la plantación de señor Bruno Loetscher y que observaran las variedades que se están trabajando en la finca, como también tipos de injertos e instalaciones necesarias para el secado de la fruta que viene del campo (cacao en baba).

Seguimiento a proyectos Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria

Adicionalmente, el Inder como parte fundamental en su Ley 9036 apoya los proyectos productivos en cualquier parte del país y también da seguimiento a los proyectos que han sido financiados por programas como fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria, tal como vemos en la imágenes, los cultivos como frijol ya están en proceso de desarrollo, los cuales fueron financiados por Inder como granos básicos.

Estos cultivos estarán dando sus producciones para finales de diciembre, principios de enero, los cuales a través del trabajo en conjunto entre los Centros de Procesamiento y Mercadeo de Alimentos (CEPROMAS) de la Región, serán procesados y vendidos al Programa de Abastecimientos Institucional (PAI) del Consejo Nacional de la Producción (CNP). Ya el Ceproma Sansi cuenta con la maquinaria necesaria para realizar el empaque de los frijoles que serán entregados por los productores.

Árbol de cacao por reproducción asexual

Árbol de cacao por reproducción asexual

Secadores de semilla de Cacao

Secadores de semilla de Cacao

Plantación de frijol a 10 días después de la siembra

         Plantación de frijol a 10 días después de la siembra

Frijol más de 20 días después de la siembra

Frijol más de 20 días después de la siembra

 

#