Trabajadores del Inder actualizan sus conocimientos gracias a los
conversatorios regionales
Fecha publicación, 10 de abril del 2018
|


|
El Instituto de Desarrollo Rural (Inder) es una institución
muy joven, por eso la aplicación de la Ley 9036, que transformó del IDA en
Inder, ha requerido de cambios profundos a lo interno, en temas como las nuevas
funciones del Instituto, así como trámites internos y ocupaciones de los
trabajadores de la organización. Este es un proceso constante, que requiere
cambios y actualización.
Por eso desde este 10 de abril se iniciaron los
Conversatorios Regionales del Inder, con el fin de los funcionarios de las seis
regiones, actualicen sus conocimientos respecto a lo que hace y las nuevas
funciones que hoy debe cumplir la institución, encargada de liderar el desarrollo
rural de nuestro país.
Estos Conversatorios van dirigidos a los Directores,
Jefaturas, Coordinadores de Desarrollo y Agrario, Secretarios Técnicos, y
Asesores Legales, quienes a su vez realizarán una encerrona regional con todo
el personal para replicar lo actualizado en estos Conversatorios.
El primero de esos Conversatorios se realizó este martes 10
de abril en el Centro de reuniones Hantarix del
Caribe. Aquí se reunieron los funcionarios de las regiones Huetar Caribe y
Central.
Antes de la realización del evento, los funcionarios
realizaron preguntas previas a los encargados de la organización, a partir de
las cuales se realizaron las presentaciones. En total, se recibieron 165 preguntas,
sobre diferentes temas.
Durante esta primera actividad tanto la Gerencia General,
así como los directores de los Fondos de Tierras y de Desarrollo, la Secretaría
Técnica de Desarrollo Rural y Planificación Institucional, Asuntos Jurídicos y
Administrativa Financiera, se encargaron de responder todas las consultas de
los funcionarios en temas muy diversos.
En total el Inder brinda hoy un total de 31 servicios
diversos en todo el país. Su función principal ya no es la dotación de tierra a
personas individuales, es decir, a parceleros como sucedía en el pasado, sino
el impulso de proyectos de desarrollo, valor agregado y un mayor impacto
territorial, con el fin de que más personas puedan verse beneficiadas con la
creación de empleo y fuentes de ingreso ya sea de forma directa o indirecta.
Todo ello sin dejar de lado las obligaciones con los asentamientos campesinos
existentes.
Los funcionarios también se actualizaron respecto a las
nuevas modalidades de dotación de tierras que incluye la ley 9036, donde
destacan el arrendamiento y la asignación de la propiedad. Así como diferentes
procesos para poder llevar a cabo un proyecto. Además, se respondieron otras
consultas en temas legales, administrativos y financieros entre otros.
Esta actividad se replicará el próximo jueves 12 de abril en
Quepos donde participarán los funcionarios de las regiones Pacífico Central y
Brunca. Para el jueves 19 de abril se realizará el tercer conversatorio en
Liberia, donde le tocará el turno a la población institucional de las regiones
Chorotega y Huetar Norte.
La actividad también contó con la participación del
Presidente Ejecutivo del Inder, Ricardo Rodríguez Barquero, quien aprovechó
para agradecer a todos los trabajadores y trabajadoras por la entrega y
constancia, en el cambio experimentado durante estos cuatro años para lograr la
transformación efectiva de la institución de acuerdo a los requerimientos de la
ley 9036.
"Ustedes tienen en sus manos una noble institución, nos
toca hacer las cosas bien, con amor, entrega. Ese ejercicio es el que sumando
en la diferencia ayudará a muchas familias a mejorar sus vidas, a alcanzar
bienestar, es decir, desarrollo. Aprendan los que les falta unos de otros,
pregunten lo que no saben, pero siempre, siempre, den la respuesta a las
personas que la demandan. Cuando iniciamos en el 2014 hablamos muchas veces de
ponerle rostro humano a la institución y hoy tengo que decirles: ¡Gracias,
Muchas Gracias! Por darle una nueva y fortalecida imagen a esta noble
institución que es el Inder. ¡Un fuerte abrazo y que Dios les bendiga siempre!"
finalizó en su mensaje.

Diana Murillo, Gerente General
participó del Conversatorio

Juan Carlos Jurado de Fondo de
Tierras respondió preguntas

Marvin Chaves de Fondo de
Desarrollo Rural, participó del conversatorio

Funcionarios de la Región de
Desarrollo Huetar Caribe y de Oficinas de Desarrollo Territorial

Funcionarios de la Región de
Desarrollo Central y de Oficinas de Desarrollo Territorial

Ricardo Rodríguez agradeció a los
funcionarios por el trabajo realizado
