Presidente entrega ruta Maleku: tramo Katira a Río Celeste

 

 

·         Ruta de 23 kilómetros representa un impacto positivo en la economía del

territorio, actividad turística, ganadera, agropecuaria, el empleo y la calidad de vida.

·         75.000 habitantes serán beneficiados.

·         Proyecto es posible gracias a trabajo conjunto entre Municipalidades de Guatuso y Upala, Inder, Ministerio de Trabajo, Dinadeco, BID y RECOPE.

La ruta más esperada por los vecinos de los cantones norteños de Guatuso y Upala, ya es una realidad. Este lunes 16 de abril, el Presidente de la República entregó a los habitantes y beneficiados, la conocida Ruta Maleku, específicamente el sector de Guatuso.

El proyecto consiste en la construcción de una ruta de vital importancia, ubicada en el Territorio Rural Guatuso-Upala-Los Chiles, también conocido como Norte-Norte y que comunica los cantones Guatuso y Upala, específicamente de Katira de Guatuso a Bijagua de Upala, un total de 23 kilómetros.

Este lunes el Presidente de la República, Luis Guillermo Solís, la Primera Dama, Mercedes Peñas y los representantes de las instituciones participantes, así como los gobiernos locales, hicieron entrega de las obras concluidas en el sector de Guatuso. Se trata de los primeros 13 kilómetros de la totalidad de la ruta, correspondientes al sector de Guatuso, específicamente las ruta 101 (Katira-Río Celeste) y la Ruta 104 (Río Celeste-Pilón). El resto de la vía se encuentra en un 85% de avance. Solo falta la colocación de material granular y el asfaltado. Por lo cual, se espera que la totalidad de la obra se encuentre totalmente culminada a finales de mayo.

Este proyecto se ha venido ejecutando en varias etapas y gracias al trabajo articulado entre instituciones estatales. En una primera etapa, 5.87 kilómetros fueron intervenidos por la Municipalidad de Guatuso con la ayuda del BID, Dinadeco, MOPT, Ministerio de Trabajo y la Asociación de Desarrollo. Posteriormente se intervinieron el resto de kilómetros, en una segunda y tercera etapa, con las inversiones y aportes del Inder, Gobiernos Locales de Upala y Guatuso, el Banco Interamericano de Desarrollo, Ministerio de Trabajo y Recope.

En el caso específico del Inder se invirtieron un total de ₡800 millones. Se transfirieron ₡400 millones a la Municipalidad de Guatuso y otros ₡400 millones al municipio de Upala. La construcción de esta vía, significa un impulso muy importante para la economía local, pues se espera aumentar el turismo local e internacional. Además, los productores locales tienen una forma más fácil de sacar sus productos y colocarlos en los mercados.

De forma directa se impactarán comunidades productoras como Florida, Río Celeste, La Paz, Maquengal, La Rivera, Buenos Aires, Katira, San Rafael, Palenque Margarita, Palenque El Sol, El Pilón, San Miguel, El Progreso, El Jorón, Betania, Samen y Bijagua. La población estimada asciende a 30.400 habitantes.

Además, al lograr que Guatuso, Upala y los Chiles se conecten a través de rutas cantonales, se beneficiarían otras comunidades como Río Naranjo, El Salto, Canalete, Upala, Colonia Puntarenas, San Luis, Thiales, Caño Blanco, Cabaña, Tujankir I, Tujankir II, Llano Azul, San Jorge, San Gabriel, Buena Vista, Mónico, El Caracol, Vera Cruz, Caño Negro, Lago Cote, Volcán Rincón de la Vieja, Volcán Miravalles, Río Frío, La Fortuna, Palenque Tonjibe, Colonia Naranjeña y Llano Bonito. Es decir, indirectamente se verán positivamente impactados casi 45 mil habitantes de forma indirecta, para un gran total de 75 mil personas.

APORTES A LA RUTA MALEKU

 

Este es uno de los proyectos impulsados por el Consejo Territorial de Desarrollo Rural Guatuso-Upala-Los Chiles y es posible gracias al trabajo de articulación del Programa Tejiendo Desarrollo, liderado por La Primera Dama, Mercedes Peñas Domingo. La gestión de este despacho, logra alinear los esfuerzos técnicos, financieros y políticos que hoy hacen posible esta gran obra que no viene sola. La Ruta Maleku no es solamente una carretera, es una vía que trae desarrollo en turismo, agricultura, emprendimientos a una región históricamente abandonada.

El proyecto consiste en la construcción de 23 kilómetros

El proyecto consiste en la construcción de 23 kilómetros

Este proyecto se ha venido ejecutando en varias etapas y gracias al trabajo articulado entre instituciones estatales

Este proyecto se ha venido ejecutando en varias etapas y gracias al trabajo articulado entre instituciones estatales

De forma directa se beneficiarán más de 15 comunidades productoras para una población estimada que asciende a 30.400 habitantes

De forma directa se beneficiarán más de 15 comunidades productoras para una población estimada que asciende a 30.400 habitantes

La Ruta Maleku trae desarrollo en turismo, agricultura, emprendimientos a una región

La Ruta Maleku trae desarrollo en turismo, agricultura, emprendimientos a una región

Ricardo Rodríguez, Presidente Ejecutivo del Inder dio unas palabras a los presentes

Ricardo Rodríguez, Presidente Ejecutivo del Inder dio unas palabras a los presentes

Luis Guillermo Solís, estuvo presente en la actividad

Luis Guillermo Solís, estuvo presente en la actividad

Mercedes Peñas, también participó en la entrega de la ruta

Mercedes Peñas, también participó en la entrega de la ruta

 

#