• Inicio
  • Noticias
  • Comunicados
  • 2018
  • Palmar Norte inaugura Feria del Productor “Oseño” para comercialización directa de sus productos

Palmar Norte inaugura Feria del Productor "Oseño" para comercialización directa de sus productos

 

 

Luego de 2 años de trabajo y coordinación, el sábado 28 de abril se inauguró en Palmar Norte de Osa, la Feria del Producto Oseño, la cual busca generar un espacio para la comercialización directa de los productos agrícolas y artesanales del cantón y sus alrededores; así como el fortalecimiento de las capacidades de los artesanos y agricultores en miras de su futura participación en el mercado regional.

El cantón de Osa, al igual que muchos otros del Territorio Osa- Golfito- Corredores y el resto de la región Brunca son de base agrícola y dentro de sus principales problemáticas destaca la comercialización a través de intermediarios y la falta de espacios aptos para la exposición y venta directa de sus productos.

Este logro que generara beneficio y desarrollo local es fruto de la coordinación y articulación institucional gestado en la comisión de desarrollo local del Consejo Cantonal de Coordinación Institucional (CCCI) de Osa, donde destaca la participación del Inder, la Municipalidad de Osa, SENASA, MAG, CNP, INAMU, Ministerio de Salud, Área de Conservación de Osa- SINAC, entre otros, además de la integración de la sociedad civil organizada y el apoyo de los artesanos y productores agrícolas.

Con esta iniciativa benefician un aproximado 30 organizaciones de productores y artesanos locales que agrupan más de 200 familias y cuyo objetivo es la dinamización del mercado local a través de enfoque de economía solidaria.

Es importante resaltar que la feria pretende posicionarse como una vitrina del desarrollo rural territorial, fomentar la autonomía económica y establecer espacios para la comercialización directa, el intercambio cultural y el diálogo social.

El huracán Otto y la Tormenta Tropical Nate afectaron fuertemente a los productores de la región durante el año anterior, las pérdidas en sus cosechas y campos de trabajo ascendieron a lo imaginado, pero gracias al apoyo Institucional se abren nuevas alternativas.

Las tareas pendientes aún son muchas, el procedo requerir un constante trabajo de capacitación y fortalecimiento de capacidades en busca de generar permanencia y consolidación del punto de comercialización.

"Ayudamos y nos ayudan, muchas veces lo que se cosecha se pierde. Los precios son buenos y yo puedo llevar el sustento a mi familia, porque siempre el mercado es nuestro gran problema", manifestó Grace Zumbado Ugalde de Finca Térraba y beneficiaria.

En la feria se venden variedad de productos

El objetivo de la feria es la comercialización directa de los productos agrícolas y artesanales

Los productos se muestran agradecidos por tener un lugar donde puedan comercializar directamente

Con la feria se benefician un aproximado de 30 organizaciones

 

#