Inder mantiene su compromiso y apoyo hacia las familias de Cobasur en Palmar Sur

 

 

Desde que inició el conflicto por tierras en esta parte de nuestro país, el Inder ha colaborado con las familias y ha buscado las soluciones, jurídicamente a su alcance para mejorar las condiciones de vida de las familias que habitan en Cobasur. En el 2015 varias familias que habían ingresado a ocupar finca Chánguena, se manifestaron, con la intención de no ser desalojados como lo había solicitado ante el Juzgado Contencioso Administrativo, un privado. Bajo la coordinación de Casa Presidencial y la participación de varias instituciones estatales, incluyendo al Inder, se brindó el apoyo a las familias afectadas.

Algunas de ellas, ante un nuevo desalojo, aceptaron la invitación de dejar la finca y trasladarse temporalmente en un sector que se conoce como Cobasur, un terreno propiedad del Ministerio de Vivienda, con el objetivo de dotarles de tierra para producir o un lote para vivienda, en forma definitiva. El Inder contrató con la Organización no gubernamental “Techo” y asumió el costo económico de la la construcción de 38 casas temporales y desde entonces el Instituto ha asumido los costos de las baterías de cabañas sanitarias y el servicio de duchas a todas las familias.

Dentro de los esfuerzos institucionales de brindar una solución definitiva se realizaron procesos públicos para la adquisición de propiedades cercanas, el primero de ellos resultó infructuoso por que la propiedad no reunía las condiciones necesarias. En el segundo intento de comprar una nueva propiedad, con la autorización de la Junta Directiva del Inder y la venia de la organización, se amplió el radio de compra a un lugar un poco más lejano, pero el único oferente decidió no continuar con el proceso. Incluso, el Inder participó en un remate público para adquirir una propiedad pero el Juzgado Agrario lo anuló.

En el año 2017 y luego de agotar todas las vías administrativas, se anunció la adquisición finca Chánguena por la vía expropiatoria. Sin embargo, a la fecha Juzgado Contencioso Administrativo no ha puesto al Inder en posesión de la finca, por lo cual no ha sido legalmente posible trasladar las familias para ejecutar el proyecto productivo aprobado para dicho grupo.

Adicionalmente, el Inder dispuso del conocido cuadrante en el sector de Finca 11, propiedad del Instituto, para reubicar ahí otras 8 familias que calificaron para recibir un lote de vivienda, las cuales aún no se pueden trasladar porque no se ha logrado catastrar los planos toda vez que se espera el visado de la Municipalidad de Osa.

Desde el Inder hacemos un llamado para que las instituciones involucradas en este proceso podamos brindar una respuesta satisfactoria y definitiva a las familias beneficiadas, tan pronto como sea posible.

Por nuestra parte, continúa en pie el compromiso y trabajo con las familias de Cobasur y reiteramos nuestro interés de mejorar su condición y calidad de vida, desde de nuestras posibilidades.

 

#