Familias guanacastecas recibieron 56 cabezas de ganado de doble propósito
en Nicoya
Fecha publicación, 26 de julio del 2018
|


|
·
Inversión en ganado del Inder fue ₡36,5
millones del programa Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria.
·
23 familias recibieron la condonación de sus
deudas por un monto de ₡13,3 millones.
·
9 familias recibieron su título de propiedad,
entre las que destacan mujeres jefas de hogar y adultos mayores.
Nicoya. Don Stanley Rojas Jiménez se dedica desde hace varios
años a la ganadería de doble propósito en el sector de Maquenco,
en Sámara de Nicoya. Pero hace un tiempo atrás tuvo un accidente mientras
trabaja que lo dejó en silla de ruedas. Él siempre había sido el único que se
encargaba la actividad económica, por eso su familia decidió apoyarlo y
participar de todos los procesos. Ahora tanto su esposa, Isbeth
Fajardo como sus hijos reparten su tiempo entre la finca y sus otras tareas,
como el estudio. Esta familia, fue una de las que recibió de manos del
Presidente de la República, Carlos Alvarado y la Primera Dama, Claudia Dobles,
un arete que hace contar que a partir de hoy son propietarios de tres novillas.
Las instalaciones de la subasta ganadera de Nicoya fue el
lugar de la entrega oficial de 56 novillas, todas preñadas, de doble propósito,
es decir, para la producción de carne y leche, que mejorarán las condiciones
económicas de 18 familias beneficiarias que pertenecen a los territorios Nandayure-Hojancha-Nicoya y
Santa-Cruz Carrillo, gracias a la inversión realizada por el Inder, a través
del Programa Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria.
"La inversión del Inder en estos animales fue de ₡36,5
millones. Las novillas se distribuyeron en 34 animales para 12 familias del
Territorio Nandayure-Hojancha-Nicoya
y otras 22 para 6 familias del Territorio Santa Cruz-Carrillo." Aseguró el
Presidente Ejecutivo del Inder, Harys Regidor Barboza.
Para realizar la entrega de los animales se efectuaron los
trámites administrativos indicados en la legislación nacional. Todo inicia con
la solicitud de las familias. Ellos envían, mediante un proyecto, sus
necesidades a la oficina del Inder más cercana.
Ahí se inicia un proceso de evaluación para determinar si
las familias cumplen con requisitos como contar con una parcela con la
disponibilidad de pasto mejorado para el mantenimiento de los semovientes y que
conozcan sobre su crianza y mantenimiento. Posteriormente, se llevan a cabo las
contrataciones administrativas y finalmente se efectúa la rifa del ganado para
su posterior entrega a las familias.
Entrega de condonaciones y escrituras
Doña María Isabel Cortés Elizondo, es jefa de hogar quien
además tiene un hijo en condición especial. Ella mantenía con el Inder una
deuda por tierras de ₡1,6 millones, pero esta mañana, le fue entregado de
manos del Presidente de la República, un certificado en el cual el Instituto
hace constar que su deuda fue condonada. Así como ella, un total de 23 familias
recibieron la buena noticia, en esa misma actividad.
De esta forma el Inder continúa cumpliendo con el mandato de
la Ley 9409, aprobada el año anterior, mediante la cual las personas que al 31
de diciembre del 2005 mantuvieran con el Inder una deuda por tierra menor a los
₡6 millones, recibirían automáticamente su condonación. Para aquellas que
tuviesen deudas mayores a ese monto, pueden ser beneficiados con una
condonación del 50%. Los beneficiarios son vecinos de asentamientos como El
Porvenir, Colonia del Valle, Moracia, Portegolpe, Pozo de Agua, Puerto Humo y La Pavona. El monto
de lo condonado suma ₡13,3 millones.
Wendy Arias Gutiérrez y Noyli Edid Arias Pizarro son madres jefas de hogar, quienes
tienen cada una dos hijos. Ambas fueron beneficiaras del Inder y ahora
requieren el bono de la vivienda. Un total de nueve familias recibieron durante
la actividad en Nicoya, sus esperados títulos de propiedad, con los cuales
iniciar los trámites para bonos de vivienda y mejorar las condiciones en las
que habitan.
Entre los títulos entregados estuvieron habitantes de
asentamientos campesinos como Daniel Oduber, La
Cascada, Lagunilla, Montelimar, Cartagena ubicados en
el Territorio Santa Cruz-Carrillo y Moracia, en el
Territorio Nandayure-Hojancha-Nicoya.

Stanley Rojas Jiménez recibió
tres novillas



Algunas de las familias
beneficiadas con la condonación de deudas y escrituras


La inversión en ganado del Inder
fue ₡36,5 millones del programa Fomento a la Producción y Seguridad
Alimentaria
